sábado , 23 septiembre 2023

Home » Hablar en público » TÚ NO ERES EL PROTAGONISTA

TÚ NO ERES EL PROTAGONISTA

septiembre 5, 2017 9:26 am by: Categoría: Hablar en público Deja un comentario A+ / A-

ATRAPA A LA AUDIENCIA -el “Discurso” en sí se ha hecho pequeño-

Parte V

El protagonista no eres tú al hablar en público. Silvia Segovia para Pruébate Magazine

 El orador tiene que preocuparse por lo que hace: por lo que va a decir y por cómo lo va a decir, más que por él mismo.

Cuando sales a pronunciar un discurso y estás muy pendiente de ti, en este caso, si la audiencia recibe tu mensaje es porque está haciendo el esfuerzo de escucharte y de extraerlo, pero no estarás facilitando que ese mensaje llegue, que es lo que pretendemos con este “ATRAPA A LA AUDIENCIA”. Por ello te propongo que te centres en el OBJETIVO de tu comunicación y te preguntes “¿para qué he venido, cuál es mi papel aquí, por qué soy yo quien habla y no otra persona?… Y piensa: “Qué mensaje tengo que comunicar, qué es lo que quiero decir a la audiencia, qué es lo que el público espera de mí, qué hace el público allí…». Ponte en su situación  y ocúpate de darle lo que espera. Y te darás cuenta de que, cuanto más concentrado/a estés en aquello que quieres comunicar, es decir, en el mensaje y en esas personas que te están escuchando, como por arte de magia, tu buena imagen se creará sola. ¡Así que no te preocupes más por ti!

A la audiencia no le importas tú, le importa lo que dices; no ha ido a verte, ha ido a escucharte. Ocúpate solo de cumplir tu misión, porque eso es lo que realmente importa.

Sufrimos una “anorexia comunicativa”; una percepción distorsionada de nuestro papel como comunicadores entre otros elementos del acto comunicativo. Creemos que el emisor –el orador- es gigante y está en el centro de esta “fiesta” e imaginamos al mensaje y al receptor muy, muy pequeñitos, casi insignificantes…

Pero desde el otro lado del espejo, el emisor (tú) no eres más que un mero canal de transmisión del mensaje. Lo que de verdad importa es éste y tu público, es en ellos donde tienes que enfocar tu atención: tú no eres el protagonista.

 Te invito a hacer click en este enlace http://bit.ly/2v0eLrA   Accederás a un videoclip del cantautor catalán Rafa Pons. Pon el cursor en el minuto 01:10 para finalizar con música este post y… recuerda: “Olvídate de ti”.

… Porque el “Discurso” en sí se ha hecho pequeño: NO PIENSES EN TI, SINO EN TU MENSAJE Y EN TU PÚBLICO.

Pincha aquí si quieres leer la parte IV «El buen comunicador ha de conectar consigo mismo» escrito por Silvia Segovia.

GRACIAS POR LEER ESTE POST.

¡ESPERO VUESTROS COMENTARIOS!

SALUDOS,

SILVIA SEGOVIA.

Para ser el primer@ en enterarte de todas las noticias, entrevistas, artículos, consejos… publicados en PRUÉBATE MAGAZINE

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín!

índice

En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Estacio.

Más información.

TÚ NO ERES EL PROTAGONISTA Reviewed by on . ATRAPA A LA AUDIENCIA -el “Discurso” en sí se ha hecho pequeño- Parte V  El orador tiene que preocuparse por lo que hace: por lo que va a decir y por cómo lo va ATRAPA A LA AUDIENCIA -el “Discurso” en sí se ha hecho pequeño- Parte V  El orador tiene que preocuparse por lo que hace: por lo que va a decir y por cómo lo va Rating: 0

Acerca de Silvia Segovia

Soy actriz, locutora, presentadora y formadora. Estudié Arte Dramático en diferentes escuelas de Barcelona, mi ciudad natal. Continué mi formación, orientada a la Interpretación ante la cámara. He estudiado Canto, Doblaje, Guión cinematográfico, y estoy Diplomada en Radiodifusión.En el año 2008 descubrí mi vocación por la docencia y me gradué en Maestro en Educación Primaria. Movida por el ánimo de enseñar, recopilé mis conocimientos artísticos y los uní a la didáctica para suplir las carencias de la educación en nuestro país relacionadas con las destrezas comunicativas orales “hablar” y “escuchar”.Autodidacta y apasionada de la comunicación, ser actriz me lleva a contemplar -con el ojo crítico del espectador- muchas situaciones en las que las personas exponen sus discursos ante los demás, y quiero mejorarlos. Como fruto de mis observaciones, de mis reflexiones al respecto, y de mi lucha por hacernos entender, entretener y disfrutar de nuestra experiencia comunicativa ante el público, creé la empresa “Elocuarte. El arte de dirigirse a los demás”, de la cual soy formadora y directora.

Deja tu comentario

scroll to top