La mayor parte de los mortales en alguna ocasión ha vivido la siguiente situación: acudir a un evento importante, comida, cena… y a la hora de sentarse a comer le asaltan las siguientes dudas:
– “¿Cuál es mi vaso, mi pan,…?.”.
– “¿Estaré comiéndome el pan del comensal que está a mi lado pero éste por educación no se atreve a decírmelo?
– “Mejor voy a fijarme en los demás a ver qué es lo que hacen”.
Desde luego está última opción es siempre la más prudente, observar a los demás e imitar lo que éstos hagan. Claro, esto suponiendo que ellos sepan lo que tienen que hacer, porque de hecho, es muy común ver como alguien acaba comiéndose el pan del comensal que tiene al lado derecho y bebiendo del vaso del comensal de su lazo izquierdo.
En este post te desvelo la regla de oro con la que siempre recordarás cuáles son tus cubiertos, tu vaso, tu pan, etc.
A partir de hoy, sabrás perfectamente cuáles son «tus dominios» en una mesa y cuáles los de las personas situadas a ambos lados de ti.
Es tan sencillo como recordar las siglas BMW. Estas siglas vienen del inglés y corresponden a «Bread, Meal, Water«, que como sabrás en español significan «Pan, Comida, Agua». Por tanto:
– Tu pan es el que está situado a la izquierda de tu plato.
– En el centro tu plato.
– A la derecha de éste, el agua y resto de bebidas/copas.
Y ahora, ¡a disfrutar de la comida y a demostrar tu dominio en el arte del saber estar en la mesa!
¡Haz de tu comunicación personal, una garantía de éxito!
Si te ha gustado este artículo y para ser el primer@ en enterarte de todas las noticias, entrevistas, artículos, consejos… publicados en PRUEBATE MAGAZINE.
¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín!.
En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.
Más información.