domingo , 28 mayo 2023

Home » Comunicación Interpersonal » SABER ESCUCHAR PARA SABER HABLAR

SABER ESCUCHAR PARA SABER HABLAR

febrero 20, 2015 9:46 am by: Categoría: Comunicación Interpersonal, Tu Saber Estar 1 Comentario A+ / A-

hablar y escuchar

Muchas veces habrás estado hablando con otras personas y no has sabido cómo hacer para dominar la conversación. No es difícil, solo hace  falta paciencia. La suficiente como para dejar que tu interlocutor hable a su gusto, incluso por los cuatro costados, mientras tú le escuchas.

Piensa que quien domina una conversación no es quien está hablando, sino quien está escuchando. Escuchar te permite conseguir una gran cantidad de información que no lograrás mientras hablas. Por ejemplo, podrás saber sobre los gustos de tu interlocutor y sus posibles debilidades y fortalezas.

Si escuchas detenidamente, toda esa información te va a permitir saber cosas de quien está hablando, te podrás hacer una composición de lugar y conocer mejor al otro.

Luego, te resultará mucho más fácil negociar con esa persona porque tú dispondrás de una información de la que él carece; desventajas de hablar por los codos. Así que si, por ejemplo, tienes que negociar te va a resultar mucho más fácil que a la otra parte porque has estado recibiendo información del otro.

Él, que se lo ha pasado en grande hablando de sí mismo pero que no ha obtenido información relevante sobre ti, está en desventaja.

Volviendo al tema del carisma al que me he referido en otras ocasiones. Si tú quieres ser carismático tienes que aprender las destrezas de los grandes escuchadores; la principal de ellas, aunque parezca de Perogrullo, es escuchar. Y después saber sacar la información adecuada y de interés de esa conversación.

Por eso no interrumpas nunca al que te está hablando, le harás sentirse mal y dejarás de recibir información. Bueno, he dicho nunca y quería decir casi nunca. Hay ocasiones en las que nuestro interlocutor es tan insufriblemente pesado que hay que huir de él a toda prisa. Pero eso sí, debemos huir con elegancia.

Si vas a interrumpir, porque consideras que debes hacerlo, intenta que sea en un momento en el que haya terminado una frase, para que no dé la sensación de que le dejas con la palabra en la boca.

Piensa que la gente te va a asociar con los sentimientos y sensaciones que provocas, por lo que debes intentar evitar crear asociaciones negativas; no hagas que se sientan mal o equivocados.

Y cuando te llegue el turno de hablar intenta ser lo más claro y gráfico posible.  Procura utilizar imágenes, metáforas y lenguaje rico para transmitir y convencer con un mensaje carismático.

No olvides que la ventaja de una persona carismática es que deja de ser persona para convertirse en personalidad.

 

Puedes seguirnos en Twitter, donde también hablamos de estos temas: @jromero_tv

Esta entrada no sirve de mucho sin el resto de las anteriores ni de las posteriores. Un cambio para pasar de persona a personalidad o una campaña de comunicación no es una acción aislada sino un conjunto de estrategias que nos llevan a un mismo fin: lograr visibilidad y magnetismo personal.

Si tienes interés en algunos de nuestros cursos puedes verlos pinchando en http://www.juanmaromero.com/category/formacion-2/

 

Si te ha gustado este artículo y para ser el primer@ en enterarte de todas las noticias, entrevistas, artículos, consejos… publicados en PRUEBATE MAGAZINE

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín!

índice

En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.

Más información.

SABER ESCUCHAR PARA SABER HABLAR Reviewed by on . Muchas veces habrás estado hablando con otras personas y no has sabido cómo hacer para dominar la conversación. No es difícil, solo hace  falta paciencia. La su Muchas veces habrás estado hablando con otras personas y no has sabido cómo hacer para dominar la conversación. No es difícil, solo hace  falta paciencia. La su Rating: 0

Acerca de Juanma Romero

Soy licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo Electrónico por el Grupo Recoletos. Redactor de TVE desde 1985, con responsabilidades en los telediarios de TVE. Entre 2007 y 2012 he sido editor de informativos de Canal 24 Horas. Posteriormente director de Los Desayunos de TVE. En la actualidad soy director y presentador de Emprende, programa que emite semanalmente Canal 24 Horas y todos los canales internacionales de TVE. Desde 2007 hasta 2013 he sido considerado uno de los 10 mejores profesionales de Comunicación en España según Top Ten Business Experts. En 2014 he recibido dos premios de ámbito nacional por mi aportación al mundo del emprendimiento. Soy coautor de ¡Que se entere todo el mundo! (2013), editado por Empresa Activa, de Uso y abuso de la tecnología (2006) editado por Sekotia, y de En patera y haciendo agua (2011), editado en formato digital; fue el primer libro bilingüe en castellano y lenguaje SMS publicado en la Unión Europea. En noviembre de 2013 viajé a San Francisco, California. Allí impartí un taller en el Spain Tech Center, a las empresas instaladas en la aceleradora que allí han emplazado ICEX España Exportación e Inversiones, Red.es y Fundación Santander.

Comentarios (1)

  • Paco Castaño

    Muchas gracias Juanma por este artículo.
    En verdad, tenemos dos orejas y una boca, así que quizás sea esa la proporción entre escuchar y hablar que debemos seguir.
    PAco

Deja tu comentario

scroll to top