martes , 28 marzo 2023

Home » Comunicación Interpersonal » PROTAGONISTA DE CRÍTICAS Y RUMORES

PROTAGONISTA DE CRÍTICAS Y RUMORES

junio 1, 2015 5:50 pm by: Categoría: Comunicación Interpersonal Deja un comentario A+ / A-

criticas y rumores

Miradas de reojo, conversaciones que se frenan en tu presencia, sonrisas burlonas o ambiente cargado, son manifestaciones expresas de que estamos siendo objeto de una crítica o rumor.

Lamentablemente, las críticas y los rumores generan un efecto atracción que los vuelve irresistibles. El mensaje seductor, ambiguo, incluso interesante que incorpora logra la creación de grupos, cuya razón de ser y objetivo es contribuir a la difusión de esta plaga, que pone de manifiesto las carencias emocionales de sus contribuyentes.

Aplicar el “triple filtro” de Sócrates –verdad, bondad y utilidad- ayudará a no expandir esta epidemia. Pese a ello, no está de más conocer una serie de técnicas a poner en práctica en el caso de que seamos protagonistas involuntarios de este tipo de situaciones, que tanto malestar y daño provocan.

Mantenerse a la defensiva o mostrar enojo son maneras óptimas de validar un chisme. Una sencilla, y firme, negación ante una crítica inmerecida o un rumor infundado es la solución ideal para este tipo de distracciones que producen daños, a veces irreparables, a nuestra reputación.

Otra opción válida para atajar habladurías consiste en reunir a las personas que las comparten y hacerles partícipes, con una nota de humor, de la situación real, para que tomen conciencia de su error y cesen en su empeño.

Anticiparse a los posibles cotilleos “sentimentales” que genere un trabajo puntual, que exige pasar más tiempo con algún colaborador, viajando o socializando, expuesto con mano izquierda y dando por hecho que el “activista” jamás daría por hecho semejante hecho, es muy práctico.

Dejar en evidencia a los divulgadores de las patrañas, o denunciarlos públicamente, es sumamente efectivo si se realiza cuando la crítica está empezando a andar y son pocos los partidarios de su propagación.

Y, por supuesto, no despreciemos la válida defensa expresa que harán nuestras personas de confianza ante la escucha de patrañas “a nuestras espaldas”.

Los rumores y las críticas son manifestaciones evidentes de una mala comunicación en el contexto en el que se insertan. Poner en práctica la siempre vigente máxima: “hablando se entiende la gente” contribuirá a su erradicación.

 

ESPERO VUESTROS COMENTARIOS.

UN CORDIAL SALUDO.

MAR CASTRO.

 

¿TE HA GUSTADO ESTE POST?

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín de PRUEBATE MAGAZINE!

índice

En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.

Más información.

 

PROTAGONISTA DE CRÍTICAS Y RUMORES Reviewed by on . Miradas de reojo, conversaciones que se frenan en tu presencia, sonrisas burlonas o ambiente cargado, son manifestaciones expresas de que estamos siendo objeto Miradas de reojo, conversaciones que se frenan en tu presencia, sonrisas burlonas o ambiente cargado, son manifestaciones expresas de que estamos siendo objeto Rating: 0

Acerca de Mar Castro

Mar Castro es licenciada en Ciencias Económicas por la UNED. Especialista Universitario en Ceremonial y Protocolo y Máster Universitario en Protocolo por la UNED y Máster en Protocolo y Relaciones Externas en el ámbito oficial, empresarial, cultural e internacional por la UCJC. Máster de Investigación en Comunicación y Doctora en Comunicación por la Universidad de Vigo. Compagina su labor de consultora de comunicación con la docencia en cursos de postgrado y congresos de protocolo, comunicación y oratoria en diversas universidades españolas e iberoamericanas y en empresas e instituciones públicas y privadas. Son muchas sus colaboraciones en los medios de comunicación como experta en Protocolo y Comunicación. Destacan, entre otros, Televisión de Galicia (TVG), Telelugo, V Televisión, La Voz de Galicia, Onda Cero, Cadena Ser, Revista Protocolo, suplementos dominicales, blogs especializados, etc. Autora de Manual de Educación. Protocolo social para niñas y niños (2007), Protocolo social para jóvenes. Claves en la convivencia para ser una persona valorada (2009), Protocolo social (2009) y coautora de Técnicas para hablar en público. Guía para una comunicación eficaz (2010).

Deja tu comentario

scroll to top