Más que un negocio es, desde el primer momento, un proyecto de vida, en el que la ética hacia los animales y su bienestar son el objetivo principal. Aquí comparto mi vida con mi mujer y mis hijas, mi manada de 34 perros, varios gatos, ovejas, gallinas y toda la fauna y flora de este paraje.
En 2011, el Centro Canino Miraflores fue escogido para rodar el show de TV “El Líder de la Manada”, en su versión en castellano y un año después su versión en inglés, producida por National Geographic, en total una serie de 22 programas junto al maestro Cesar Millán, con el cual la conexión fue inmediata y la comunicación directa.
Soy autor del libro: “El perro gourmet. 31 recetas para hacer feliz a tu perro”, un libro de cocina para perros que va a ser reeditado con nueva editorial, nuevos capítulos y prologado por mi buen amigo Cesar.
Hace unos meses publiqué mi primer CD de música para perros Radio Dog. Gracias al éxito del centro puedo dedicar parte de los beneficios a la ayuda y rescate de animales abandonados.
Fundamentalmente rescato animales con problemas de comportamiento, maltratados, ancianos o enfermos.
Durante todos estos años he trabajado con perros de particulares así como perros policía, salvamento, deporte y terapia.
He organizado infinidad de cursos con los maestros más relevantes de las diferentes disciplinas de trabajo y habitualmente colaboro con psiquiatras y psicólogos ayudando a pacientes a través de los perros.
El resto de mi tiempo lo reparto entre el centro canino y los nuevos proyectos musicales, televisivos y literarios.

«Marina Fdez., Fundadora de PRUEBATE MAGAZINE, junto a Pomi y una pequeña representación de su gran manada de perros».
Con los años uno aprende la técnica del camuflaje, que te permite funcionar en diferentes frecuencias sin dejar de ser uno mismo. En la naturaleza es muy habitual.
– Experiencia ACIERTO: cuéntanos una experiencia en la que tu imagen y comunicación te ayudasen a conseguir tu objetivo. Hablando del mundo de los perros conseguir mi objetivo a la hora de comunicarme es un hecho cotidiano. Si no lo consigo es que algo estoy haciendo mal, entonces simplemente lo vuelvo a intentar…Lo bueno de trabajar con animales es que el concepto imagen es absolutamente inmaterial, tiene que ver con la energía, con el feeling, la imagen en mi trabajo es pura actitud. Es algo sutil que el perro percibe como si de un traje a medida se tratara.
El éxito de mi comunicación con los animales se basa exactamente en llevar el modelo adecuado en el momento preciso.
– En general ¿qué importancia le das a la comunicación personal en el plano profesional? Todos los perros que acuden a mi escuela, vienen acompañados por uno o varios humanos. Si no soy capaz de transmitir el mensaje y la técnica al humano, sería imposible hacer que mejorasen las cosas entre ellos. – Toda tu vida has estado rodeado de perros y desde 1991 diriges el Centro Canino Miraflores. Si tuvieras que elegir, ¿qué te resulta más sencillo, la comunicación entre personas o la comunicación humano-perro? Todos tenemos, aunque muchas veces nos olvidemos de ello, la capacidad de comunicarnos a través de planos sutiles, más allá de lo verbal o lo visual… mención especial al olfato y al tacto, grandes olvidados que, en mi opinión, son también pilares clave en la comunicación personal.Si uno potencia esa capacidad que tienen los perros y los animales en general, donde la energía es vehículo y mensaje, te darás cuenta que no hay tanta diferencia a la hora de comunicarse, comprender y conectar con el receptor.
– Muchas personas en cuyas familias hay miembros de cuatro patas, nos quejamos a menudo de que nuestros canes no nos hacen caso ¿crees que se trata de un problema de comunicación por nuestra parte? ¿Quizá no sabemos comunicarnos con ellos y no somos capaces de escuchar e interpretar su comunicación? No, yo pienso que todos sabemos comunicarnos, lo que pasa es que esa forma de comunicación se nos ha olvidado por falta de uso…Claro que somos capaces de escuchar, solo que las tendencias actuales de la sociedad en la que vivimos, nos provocan muchas veces una infrautilización de los sentidos como el oído, la vista o el olfato, precisamente por abuso o sobreuso…. mi trabajo con los propietarios de los perros consiste muy a menudo en hacer que desaprendan el lenguaje que utilizan y recuperen el que de verdad les hará sintonizar con sus perros.
– Bajo tu experiencia, ¿cuáles son las claves para una buena comunicación humano-perro?Las personas tienden a pensar y a organizar las cosas desde su perspectiva humana. Una gran parte de propietarios piensan que el liderazgo hacia sus perros tienen que conseguirlo a través de la imposición, pero en realidad, el verdadero liderazgo es el que se consigue a través del consenso.
Si uno aprende a mirar las cosas desde un punto más natural, más animal en definitiva, estará mucho más cerca de conseguir que la comunicación con sus animales sea un éxito
. – Como experto en el comportamiento animal, ¿qué principales señales te hacen saber que tu perro está equilibrado y por tanto, es feliz? La felicidad no es un concepto concreto, para mi es una combinación de colores aleatorios. Es un sentimiento y se puede producir de infinidad de formas posibles, exactamente como en los humanos. En definitiva no hay un modelo óptimo de felicidad, por suerte hay muchos.
Percibir una comunicación fluida y natural entre un perro y su propietario es uno de los parámetros imprescindibles para detectar esa felicidad, la de ambos.
– Por el contrario ¿qué signos llevan a cabo los perros que te hagan saltar las alarmas de que algo va mal y que por tanto sufre un desequilibrio? En general y salvo excepciones el desequilibrio suele traer la firma del humano, el perro tiende al equilibrio de manera natural, a veces parece que el humano tiende al desequilibrio también de manera natural. Los síntomas que yo detecto en un perro con problemas suelen tener una relación directa con los errores de comunicación cometidos por su propietario. – Has descubierto que la música es una vía de comunicación con nuestros perros, tengo que darte la enhorabuena por tu trabajo RADIO DOG. Explica a los lectores de PRUEBATE MAGAZINE qué es y sobre todo, ¿habrá 2ª parte? Muchas gracias. Siempre me he interesado por los aspectos menos habituales en lo que al mundo del perro se refiere. Por eso en su momento, investigué sobre recetas de cocina para perros o esta vez sobre la música y como resultado de esta investigación ha surgido Radio Dog.Se trata de una pieza musical innovadora de 52 minutos que ha sido creada específicamente para perros, partiendo de mi experiencia en la rehabilitación de canes con problemas, en la que el uso de la música ha formado parte de la terapia. La naturaleza es música por los cuatro costados, el trino de los pájaros, el canto de las ballenas o el rumor de las hormigas…todo es música y también comunicación.
Durante los tres primeros años, en mi rancho no tenía luz eléctrica y cada día al anochecer la música y las estrellas eran mi televisión. Así muy frecuentemente pasaba el rato jugando con un set de percusiones, las cuales hacían que los perros no solo se mantuvieran en silencio sino que se tumbaran tranquilamente al lado del intérprete, un servidor. A veces les tocaba la Kalimba, otras el Djembe, etc….
Años más tarde en un viaje a una isla remota de Senegal descubrí el mismo efecto con los perros locales, que puntualmente acudían junto a los pocos habitantes de la aldea a la improvisada fiesta de baile y percusión que cada noche se organizaba allí. Pocas veces he conocido perros tan felices y equilibrados como los que conocí en aquella islita. Allí tampoco había luz electrica. El proceso ha sido apasionante y el resultado no para de darme motivos para seguir adelante con este estudio.
El CD Radio Dog ya lo escuchan perros en muchos países del mundo, desde Finlandia hasta Malasya, Argentina o Canadá… solo por esto ya ha merecido la pena. Además me llegan a menudo testimonios en forma de vídeos que los usuarios de Radio Dog me envían, mostrando en ellos, los resultados de mi música en sus animales.
También hay veterinarios que lo usan en sus cirugías y postoperatorios, salas de espera, peluquerías…
Y ahora en estos días, estoy terminando la grabación de Radio Cat. Esta vez la música está compuesta y dirigida para los gatos. Musicalmente mucho más complejo, como son los propios felinos. Estoy disfrutando de una experiencia maravillosa en la que me he rodeado de intérpretes de primera categoría para dar vida a un puñado de hermosas melodías pensadas para agradar y acompañar a los gatos de cualquier lugar del mundo.
Como en el CD anterior, la naturaleza y sus sonidos están presentes en cada pieza. Radio Cat es música envuelta en naturaleza, y Radio Dog es naturaleza envuelta en música. En cuanto termine este proyecto, comenzaré a grabar un nuevo disco para perros, esta vez de mayor duración y con nuevas perspectivas que espero pueda contar muy pronto.
– Tu frase para la sección “FRASE DE…”: En ocasiones, el silencio puede ser la mejor herramienta para conseguir una perfecta comunicación.Si te ha gustado esta entrevista y para ser el primer@ en enterarte de todas las noticias, entrevistas, artículos, consejos… publicados en PRUEBATE MAGAZINE.
¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín!.
En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.
Más información.