viernes , 8 diciembre 2023

Home » Comunicación en Política » PODEMOS O NO PODEMOS

PODEMOS O NO PODEMOS

noviembre 16, 2015 10:48 am by: Categoría: Comunicación en Política Deja un comentario A+ / A-

podemos o no podemos

Se acercan tiempos difíciles donde el debate político se va a tornar en una pelea de gallos que probablemente terminará en carnicería. Todos ya están dando zarpazos a diestro y siniestro pero a veces esos zarpazos no tienen el efecto que se busca sino el contrario.

Yo no entiendo de política, pero mi amigo Paco sí que sigue los avatares de los diferentes partidos. Paco me dice que le llena de estupor comprobar que ciertos líderes políticos que supuestamente quieren atacar a otros partidos hacen todo lo contrario. La capacidad de algunos de hacerse daño a sí mismos es pasmosa, me comenta Paco con su sonrisa de entender del tema.

Paco me dice que muchos todavía no se han enterado de que la comunicación no es insultar o intentar hacer de menos al otro, sino destacar tus proyectos y ofrecer esperanza. Pero claro, si cada vez que hablas metes la pata, sin saberlo, la cosa se complica.

El otro día Paco comprobó como un vicesecretario de un partido, da igual el que sea, tras una reunión de su máximo órgano de dirección salió a la palestra a hacer publicidad de otros.

No se dan cuenta de que los chicos del coletas, que es como llama Paco a Pablo Iglesias,  no son tontos, sino muy listos. No solo por sus estrategias, sino también por su lenguaje. Y muy cultos. Otra cosa es que sean capaces de gobernar que no parece que lo sean pero eso es otro cantar, dice Paco.

El tal vicesecretario en dos frases que se pudieron escuchar en los informativos de radio y televisión llamó dos veces al voto a una formación contraria a la suya. Llegados a este punto a Paco le pongo cara de que está exagerando y él afirma que todo lo contrario. Según me comentó mi amigo, el tal vicesecretario dijo algo así como “no podemos consentir que…” y “podemos lograr…”.  Todo ello en menos de quince segundos. Y claro, cada vez que utilizaba la  palabra ’podemos’ al telespectador, inconscientemente y sin quererlo, se le colaba en la mente la imagen de Pablo Iglesias.

Lo cierto es que en este punto a mi amigo tuve que darle la razón. Es más, si esto ocurría en televisión donde la comunicación no verbal es tan importante, porque supuestamente estamos viendo a la persona que habla, que no ocurrirá en la radio, donde solo escuchamos y lo importante es la comunicación verbal.

Y este error, según Paco, lo repiten los de la derecha y los de la izquierda. Los de la derecha tienen delito, pero los de la izquierda mucho más. Porque supuestamente los votos que pierda la derecha irán a Ciudadanos mientras que los que pierda la izquierda, ya sea la socialdemocracia o las coaliciones de comunistas y otros grupos, irán a Podemos. Y, dice Paco, cada vez que utilizan la palabra ‘podemos’ les están haciendo publicidad gratuita.

De todas formas a mi amigo no hay que hacerle demasiado caso porque ya cuenta incluso cuales van a ser los tres escenarios en los que se va a mover Albert Rivera si no gana las elecciones y las gana el PP. Dice mi amigo que en caso de quedar segundos o terceros los de Ciudadanos van a plantear tres propuestas y que van a estrujar al PP. Según  Paco, creo que exagera, el escenario va desde que Ciudadanos exija que Rajoy no sea candidato a la presidencia hasta que le permita serlo pasando por la opción de que se comprometa a dimitir en dos años. Y según la opción que elija el PP el grado de exigencia de Ciudadanos en diferentes temas será  mayor o menor.

Bueno esto es política ficción. Cuando me decía esto Paco ya llevábamos unas copas y parecía que él solito iba a ser capaz de arreglar el mundo. Y, además, no cayó en la cuenta de que nadie en su sano juicio, digan lo que digan las encuestas, descarta que Albert Rivera sea la lista más votada.

Yo, de todo esto me quedo con el tema de la comunicación, que es lo mío. Generalmente las personas públicas no calibran la importancia de hablar bien y saber lanzar los mensajes adecuados en el momento oportuno. Lo cierto es que he visto a más de un político, supuestamente de primera fila, comiéndose letras en la tribuna del Congreso o en cualquier aparición pública con una frialdad pasmosa. Eso del “hemos llegao”, “hemos lograo” o hemos conseguio”, está a la orden del día. En su incapacidad de comunicar y su desprecio por el castellano no llegan a decir “Bilbado”, pero se quedan cerca. Y ese error, según Paco, no lo cometen los de Podemos. Eso sí que es indudable.

Los que sí lo cometen suelen ser hombres poderosos. Quizá caigan en esos errores porque los de su equipo no se atrevan a decírselo para no molestar al líder o porque ese líder, quizá, no se deje aconsejar porque desprecie la comunicación. ¡Puñetera humildad! Pero un líder al que tiene miedo su equipo no es un líder, solo es un pobre jefe, Paco dixit.

 

¡¡ESPERO VUESTROS COMENTARIOS!!

UN SALUDO.

JUANMA ROMERO

 

¿TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO?

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín de PRUEBATE MAGAZINE!

índice

En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.

Más información.

PODEMOS O NO PODEMOS Reviewed by on . Se acercan tiempos difíciles donde el debate político se va a tornar en una pelea de gallos que probablemente terminará en carnicería. Todos ya están dando zarp Se acercan tiempos difíciles donde el debate político se va a tornar en una pelea de gallos que probablemente terminará en carnicería. Todos ya están dando zarp Rating: 0

Acerca de Juanma Romero

Soy licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo Electrónico por el Grupo Recoletos. Redactor de TVE desde 1985, con responsabilidades en los telediarios de TVE. Entre 2007 y 2012 he sido editor de informativos de Canal 24 Horas. Posteriormente director de Los Desayunos de TVE. En la actualidad soy director y presentador de Emprende, programa que emite semanalmente Canal 24 Horas y todos los canales internacionales de TVE. Desde 2007 hasta 2013 he sido considerado uno de los 10 mejores profesionales de Comunicación en España según Top Ten Business Experts. En 2014 he recibido dos premios de ámbito nacional por mi aportación al mundo del emprendimiento. Soy coautor de ¡Que se entere todo el mundo! (2013), editado por Empresa Activa, de Uso y abuso de la tecnología (2006) editado por Sekotia, y de En patera y haciendo agua (2011), editado en formato digital; fue el primer libro bilingüe en castellano y lenguaje SMS publicado en la Unión Europea. En noviembre de 2013 viajé a San Francisco, California. Allí impartí un taller en el Spain Tech Center, a las empresas instaladas en la aceleradora que allí han emplazado ICEX España Exportación e Inversiones, Red.es y Fundación Santander.

Deja tu comentario

scroll to top