sábado , 23 septiembre 2023

Home » Los Medios de Comunicación » NO ERRAR EL TIRO CON LOS PERIODISTAS

NO ERRAR EL TIRO CON LOS PERIODISTAS

enero 25, 2016 11:17 am by: Categoría: Los Medios de Comunicación Deja un comentario A+ / A-

no errar tiro con periodistas

Cuando te dirijas a un periodista para que publique algo en lo que tienes interés, asegúrate de no errar en el tiro. Confirma previamente que se trata del profesional al que le interesan temas como el tuyo. No vayas a ofrecer a uno especializado en política nacional un tema de deportes y viceversa, porque se pueden sentir molestos (o pillar un cabreo de cuidado).

Se supone que cuando te diriges a un periodista has hecho los deberes. Te has informado sobre él, cuáles son sus intereses, qué temas trata en su trabajo y cosas similares.

Hacer los deberes es fundamental. Es igual que cuando vas a ver a alguien para una reunión de negocios. Si no conoces a esa persona con cierta profundidad, antes de la entrevista deberás haber visitado su web y sus perfiles en las redes sociales, y visto algunos de sus últimos trabajos. Si no lo haces así, en la reunión de negocios estarás en desventaja. La otra parte seguramente sí habrá hecho sus deberes.

Con los periodistas ocurre igual. Cuanta más información tengas de ese profesional, mucho mejor. Será la única forma de que sepas realmente qué puedes y qué no puedes venderle.

Piensa que al periodista no vas a venderle tu historia, sino a crear una relación fluida, tanto en lo personal como en lo profesional. Esto no significa que te tengas que ir a tomar copas con él, o que tengas que invitarle a comer. De hecho, yo detesto este tipo de comidas y generalmente, cuando me invitan, alego que no puedo asistir.

Algunos piensan que llevando a comer a un periodista a un sitio caro, lo tiene más fácil, que se va a sentir impresionado y le van a poder vender mejor su tema.

Con algunos lo llevan crudo. A mí me gusta comer en casa o si lo hago fuera es con mis amigos. Suelo rechazar ese tipo de invitaciones y prefiero quedar a tomar un café. Un café que, además, suelo pagar yo.

Seguiremos hablando de estos temas. Pero creo que con estos dos puntos es más que suficiente por hoy. Primero, entérate bien del trabajo que realiza el periodista al que quieres acceder. Segundo, no te empeñes en invitarle a comer o cosas parecidas. Ofrécele algo que le interese. Piensa que tú necesitas de él tanto como él a ti. Eso es lo importante de la relación. Tú le necesitas para que cuente tu historia. Y él a ti porque necesita contar buenas historias. Ahí es donde vas a lograr algo de él.

Los periodistas queremos contar historias, buenas historias. Algunos solo viven para las exclusivas y otros, simplemente, queremos contar cosas interesantes y útiles para la sociedad.

 

¡¡ESPERO VUESTROS COMENTARIOS!!

UN SALUDO.

JUANMA ROMERO

¿TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO?

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín de PRUEBATE MAGAZINE!

índice

En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.

Más información.

 

 

NO ERRAR EL TIRO CON LOS PERIODISTAS Reviewed by on . Cuando te dirijas a un periodista para que publique algo en lo que tienes interés, asegúrate de no errar en el tiro. Confirma previamente que se trata del profe Cuando te dirijas a un periodista para que publique algo en lo que tienes interés, asegúrate de no errar en el tiro. Confirma previamente que se trata del profe Rating: 0

Acerca de Juanma Romero

Soy licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo Electrónico por el Grupo Recoletos. Redactor de TVE desde 1985, con responsabilidades en los telediarios de TVE. Entre 2007 y 2012 he sido editor de informativos de Canal 24 Horas. Posteriormente director de Los Desayunos de TVE. En la actualidad soy director y presentador de Emprende, programa que emite semanalmente Canal 24 Horas y todos los canales internacionales de TVE. Desde 2007 hasta 2013 he sido considerado uno de los 10 mejores profesionales de Comunicación en España según Top Ten Business Experts. En 2014 he recibido dos premios de ámbito nacional por mi aportación al mundo del emprendimiento. Soy coautor de ¡Que se entere todo el mundo! (2013), editado por Empresa Activa, de Uso y abuso de la tecnología (2006) editado por Sekotia, y de En patera y haciendo agua (2011), editado en formato digital; fue el primer libro bilingüe en castellano y lenguaje SMS publicado en la Unión Europea. En noviembre de 2013 viajé a San Francisco, California. Allí impartí un taller en el Spain Tech Center, a las empresas instaladas en la aceleradora que allí han emplazado ICEX España Exportación e Inversiones, Red.es y Fundación Santander.

Deja tu comentario

scroll to top