Muchas veces se habla de Marketing y Comunicación como si de una misma acción se tratara, y nada más lejos de la realidad, son actividades bien diferenciadas, muy amigas, y con derecho a roce, como dice el título de este post, pero sin llegar a mayores.
Marketing está relacionado con Comercialización y Comunicación con Información. Eso sí, ambos necesitan de planificaciones estratégicas alineadas con los objetivos de la empresa para llevar a la marca y al producto o servicio a un posicionamiento competitivo.
La finalidad de ambas disciplinas es contribuir a generar Negocio, por lo que uno no podría ir sin el otro. Se trata de elementos transcendentales en el correcto funcionamiento de una organización.
La Comunicación acerca al mercado la imagen que queremos que se tenga de nuestra empresa, trabaja la trasmisión de mensajes (canal, tipología, adecuación a los públicos…), las relaciones públicas, la publicidad…
El Marketing se responsabiliza de diseñar productos y servicios que atiendan a las necesidades de consumo (por calidad, por precio, etc.) para lo que necesita analizar el mercado a fin de poder comercializar con la mayor efectividad. Fidelizar y captar clientes también forman parte de su labor.
En muchas empresas el departamento de Comunicación está integrado dentro del de Marketing, por ser considerado el primero una herramienta del segundo (es una de las famosas 4 P`s que componen el Marketing: Producto, Precio, Distribución y Promoción). Estén o no en dependencia el uno del otro, de lo que no cabe duda es que ambos se necesitan para complementarse.
A veces, una misma persona se responsabiliza de las dos áreas, aunque la formación lógicamente difiere en una y otra. Marketing es una carrera universitaria en sí misma, también muchos profesionales vienen de titulaciones relacionada con ADE, en cambio Comunicación conlleva estudios periodísticos.
Cada vez más las compañías, sean de gran tamaño o pymes, creen en el Marketing y en la Comunicación como herramientas fundamentales para contar las bondades de su empresa y alcanzar el eje de todo negocio: venta y rentabilidad.
Para aquellas firmas que aún no se han animado a apostar por el Marketing y la Comunicación, finalicemos con algunas preguntas para la reflexión:
– ¿Cómo puede seguir adelante un negocio si nadie lo conoce?
– ¿Conozco a la competencia y sé posicionarme?
– ¿Cómo causo el impacto deseado en la sociedad?
– ¿Sé identificar los mensajes y los canales más apropiados para llegar a mis clientes ya sean potenciales o reales?
MUCHAS GRACIAS POR LEER ESTE POST.
¡ESPERO TUS COMENTARIOS!
UN SALUDO.
PIEDAD GARRIDO.
¿TE HA GUSTADO ESTE POST? ¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DE PRIMERA MANO?
¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín de PRUEBATE MAGAZINE!
En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.