sábado , 23 septiembre 2023

Home » Tu Escritura » ¿ERES LÓGICO O INTUITIVO? TU ESCRITURA LO REVELA

¿ERES LÓGICO O INTUITIVO? TU ESCRITURA LO REVELA

agosto 3, 2017 9:00 am by: Categoría: Tu Escritura Deja un comentario A+ / A-

Lógica o intuición, reflejo en la escritura. Sandra Cerro para Pruébate Magazine

Las personas con capacidad de lógica son aquellas cuyo razonamiento se basa en hechos comprobables mediante leyes y hechos basados en el conocimiento científico. El pensamiento lógico es pragmático, racional, necesita basarse en parámetros fijos y comprobables empíricamente.

Las personas intuitivas, por el contrario, no necesitan razonar las cosas para entenderlas, sino se dejan guiar por el sutil impulso de la corazonada. Para ellos, la percepción de cosas e ideas se realiza a través de los sentidos, y se manifiestan como evidencias que no es necesario razonar ni comprobar empíricamente. La intuición está ligada a la mente sensible y emocional.

En la escritura, la diferencia fundamental en los aspectos gráficos entre la mente lógica y la intuitiva reside fundamentalmente en el movimiento del trazado y en la existencia o no de uniones entre letras. La persona con predominio de capacidad de lógica mantiene el equilibrio de su razón y liga sus letras entre sí. La inteligencia predominantemente lógica se reflejaría en la presencia de ligaduras en general, y, en particular, de ligados en las partes altas de la escritura, donde reside la mente y el raciocinio. Es además una escritura con tendencia vertical, regular y bastante estática.

En la intuición, por el contrario, predomina el desligado. Es una escritura inquieta, danzante, irregular. La vibración y el movimiento nos estarán hablando de percepción sensitiva y emocional, de la mente que se guía por el corazón a la hora de tomar decisiones y seguir sus impulsos de acción.

La lógica y la intuición no tienen por qué entenderse como aptitudes independientes. Lo ideal es que exista un moderado equilibrio entre una y otra a la hora de razonar, tomar decisiones o buscar soluciones para un problema.

Si te interesa conocer la escritura de las personas creativas, no te pierdas este artículo de Sandra Cerro «La escritura de las personas creativas».

GRACIAS POR LEER ESTE POST.

ESPERO VUESTROS COMENTARIOS.

SALUDOS,

SANDRA CERRO.

Para ser el primer@ en enterarte de todas las noticias, entrevistas, artículos, consejos… publicados en PRUÉBATE MAGAZINE

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín!

índice

En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Estacio.

Más información.

¿ERES LÓGICO O INTUITIVO? TU ESCRITURA LO REVELA Reviewed by on . Las personas con capacidad de lógica son aquellas cuyo razonamiento se basa en hechos comprobables mediante leyes y hechos basados en el conocimiento científico Las personas con capacidad de lógica son aquellas cuyo razonamiento se basa en hechos comprobables mediante leyes y hechos basados en el conocimiento científico Rating: 0

Acerca de Sandra Cerro

Sandra Cerro es grafóloga, perito calígrafo y profesora de grafología. Licenciada en Derecho, con Master en Recursos Humanos y Postgrado en Pericia Caligráfica Judicial, dirige actualmente, en Madrid, el centro de grafología que lleva su nombre (www.sandracerro.com) Es autora de los libros “Grafología en la gestión del talento”, Plataforma Editorial, “Grafología pedagógica aplicada a la orientación vocacional”, ed. Narcea, y “Cómo redactar informes grafológicos”, Ed. Punto Rojo. “Interpretación del dibujo infantil”, ed. Grafología Sandra Cerro. Y co-autora del libro "Autógrafos de Miguel de Cervantes", Ed. Círculo Científico. Imparte cursos de grafología en sus distintos niveles y especialidades, y trabaja habitualmente con empresas, realizando procesos de selección de personal y gestión del talento por grafología. Es investigadora, conferenciante en eventos y congresos nacionales e internacionales, articulista, autora de numerosas publicaciones, y colaboradora en distintos centros educativos y culturales (Asoc. Aragonesa de Psicopedagogía, UNED, Univ. Rey Juan Carlos, Biblioteca Nacional, archivos históricos, museos, etc), así como en prensa, radio y televisión, difundiendo la apasionante disciplina que es la Grafología y sus numerosísimas aplicaciones.

Deja tu comentario

scroll to top