“Las palabras se las lleva el viento, las palabras vienen y van”…
No podía creer lo que estaba escuchando, una copresentadora de un exitoso programa de radio matutino le dedicaba estas palabras a una oyente a la que estaban premiando por su lealtad al programa.
La escuchante comentaba que eran tres socios pero que uno de ellos no quería hablar porque era tímido y porque no tenía facilidad de palabra. La copresentadora, para echarle una mano, recurrió a una desafortunada declaración; “las palabras se las lleva el tiempo, ¿verdad?, las palabras vienen y van”.
Qué ganas me entraron de llamar, entrar en directo en el programa y decirle que me encanta cómo lo conduce con su compañero, la complicidad entre todos los colaboradores, el aire fresco y dinámico que transmiten, los temas originales que proponen para comentar, pero… ¿las palabras se las lleva el viento?
Las palabras son el medio más importante de contacto, relación interpersonal, información y configuración de sociedades.
Las palabras inspiran, sugieren convencen, entusiasman, impresionan, entretienen, seducen, enloquecen, conmueven, motivan, excitan, contagian, estremecen, fascinan, atraen, complacen, exasperan, contentan, enamoran…
Las palabras generan emociones e influyen en el comportamiento de las personas que las escuchan.
Apreciada tocaya, las palabras NO se las lleva el viento.
¡Creo en el poder de transformación de la palabra hablada!
¡ESPERO VUESTROS COMENATRIOS!
SALUDOS,
MAR CASTRO
¿TE HA GUSTADO ESTE POST?
¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín de PRUEBATE MAGAZINE!
En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.