domingo , 28 mayo 2023

Home » Tu Escritura » LA FIRMA MANUSCRITA HECHA LOGOTIPO: DISNEY

LA FIRMA MANUSCRITA HECHA LOGOTIPO: DISNEY

diciembre 14, 2015 8:00 am by: Categoría: Tu Escritura Deja un comentario A+ / A-

walt disney

Cuando la firma manuscrita se convierte en logotipo de empresa: Disney.

Por mucho que algunos opinen lo contrario, a pesar de la evolución de las nuevas tecnologías que dan lugar a tipografías mecanizadas, la escritura manuscrita nunca se va a perder, y va a constituir siempre una seña de identidad genuinamente humana.

Como grafóloga que soy, me encanta encontrar ejemplos de tipografías modernas y digitales, que proceden directamente y son idénticas a la firma manuscrita original de su creador.

Una gran muestra, por todos conocida, de emporio empresarial surgido a partir de una firma manuscrita es Disney.

logo de disney

La tipografía de la marca Disney está directamente basada en la escritura autógrafa de su creador, Walt Disney.

La compañía Disney se ha convertido en paradigma del arte de convertir los sueños en realidad, en insignia de creatividad y fantasía. Es una marca artística y original, perfectamente identificable aunque sólo veamos de ella el peculiar punto bola de la “i” o la ampulosa “W” inicial. Tiene un estilo propio e inimitable, al igual que la escritura de su creador.

La interpretación grafológica de la escritura y la tipografía Disney refleja:

Creatividad y fantasía: escritura muy perfilada, ampulosa, con profusión de bucleados, sobre todo en las crestas de las letras. El punto de la “i” en forma de bola espontánea es un rasgo genuino de creatividad despierta.

Originalidad y estética: escritura artística bien dibujada, con rasgos personalizados y muy originales, perfectamente distinguibles por sí solos.

Dinamismo: vibración en general, gestos ágiles y fugados, que simulan letras bailarinas.

Carisma y personalidad: mayúsculas altas y cuerpo central sobrealzado. Escritura muy personalizada y original, que provoca la identificación inconsciente e inmediata de su autor.

En mi siguiente artículo hablaré de otro gran ejemplo, la firma de zapatos Clarks.

 

GRACIAS POR LEER ESTE POST.

¡¡ESPERO VUESTROS COMENTARIOS!!

UN SALUDO.

SANDRA CERRO.

 

¿TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO?

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín de PRUEBATE MAGAZINE!

índice

En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.

Más información.

 

LA FIRMA MANUSCRITA HECHA LOGOTIPO: DISNEY Reviewed by on . Cuando la firma manuscrita se convierte en logotipo de empresa: Disney. Por mucho que algunos opinen lo contrario, a pesar de la evolución de las nuevas tecnolo Cuando la firma manuscrita se convierte en logotipo de empresa: Disney. Por mucho que algunos opinen lo contrario, a pesar de la evolución de las nuevas tecnolo Rating: 0

Acerca de Sandra Cerro

Sandra Cerro es grafóloga, perito calígrafo y profesora de grafología. Licenciada en Derecho, con Master en Recursos Humanos y Postgrado en Pericia Caligráfica Judicial, dirige actualmente, en Madrid, el centro de grafología que lleva su nombre (www.sandracerro.com) Es autora de los libros “Grafología en la gestión del talento”, Plataforma Editorial, “Grafología pedagógica aplicada a la orientación vocacional”, ed. Narcea, y “Cómo redactar informes grafológicos”, Ed. Punto Rojo. “Interpretación del dibujo infantil”, ed. Grafología Sandra Cerro. Y co-autora del libro "Autógrafos de Miguel de Cervantes", Ed. Círculo Científico. Imparte cursos de grafología en sus distintos niveles y especialidades, y trabaja habitualmente con empresas, realizando procesos de selección de personal y gestión del talento por grafología. Es investigadora, conferenciante en eventos y congresos nacionales e internacionales, articulista, autora de numerosas publicaciones, y colaboradora en distintos centros educativos y culturales (Asoc. Aragonesa de Psicopedagogía, UNED, Univ. Rey Juan Carlos, Biblioteca Nacional, archivos históricos, museos, etc), así como en prensa, radio y televisión, difundiendo la apasionante disciplina que es la Grafología y sus numerosísimas aplicaciones.

Deja tu comentario

scroll to top