sábado , 23 septiembre 2023

Home » Tu Escritura » LA LETRA T

LA LETRA T

enero 16, 2015 9:58 am by: Categoría: Tu Escritura 2 Comentarios A+ / A-

letra-t-grafologia

Si tienes la barra de la “t” alta, es que te gusta mandar.

La letra “t” es en la que, de forma más visual, se manifiesta la capacidad de mando o, por el contrario, de subordinación que tiene una persona. Por la “t”, entre otros rasgos, se descubre a los líderes de grupos, a los mandatarios, a los delegados de clase, a los jefes, y también a los “anti-jefes”, a los sumisos y a los cabezotas.

La clave está en la altura y la orientación de la barra de la “t”.

Si la barra de tu “t” es alta, entonces te gusta mandar, te gusta poner tu autoridad por encima de los demás; si, por el contrario, es baja, preferirás que te manden, acatar órdenes de otros. En este sentido podemos descubrir a aquellas personas que podrían ser jefes o subordinados.

Si la barra de la “t” está orientada hacia arriba, casi como imitando el saludo nazi, significa prácticamente eso: rebeldía, oposición a lo establecido, intransigencia. Las personas con esta “t” son difíciles de tratar y, en la empresa, suelen ser los “anti-jefes”. Si es al revés, y la barra se orienta hacia abajo, ahí están los tercos, los cabezotas, los que no cambian de idea ni a la de tres, y se empecinan con sus criterios o proyectos.

La “t” larga y afilada es la de los curiosos, los que ven más allá de las cosas, los que se marcan un objetivo y no paran hasta verlo cumplido.

Si bien no podemos valorar un aspecto de personalidad únicamente por un rasgo gráfico, sí es cierto que la “t” es una letra que se estudia mucho y se tiene en cuenta a la hora de seleccionar candidatos, en la empresa, sobre todo cuando los perfiles a seleccionar o evaluar son altos directivos.

 

Si te ha gustado este artículo y para ser el primer@ en enterarte de todas las noticias, entrevistas, artículos, consejos… publicados en PRUEBATE MAGAZINE

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín!

índice

En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.

Más información.

LA LETRA T Reviewed by on . Si tienes la barra de la “t” alta, es que te gusta mandar. La letra “t” es en la que, de forma más visual, se manifiesta la capacidad de mando o, por el contrar Si tienes la barra de la “t” alta, es que te gusta mandar. La letra “t” es en la que, de forma más visual, se manifiesta la capacidad de mando o, por el contrar Rating: 0

Acerca de Sandra Cerro

Sandra Cerro es grafóloga, perito calígrafo y profesora de grafología. Licenciada en Derecho, con Master en Recursos Humanos y Postgrado en Pericia Caligráfica Judicial, dirige actualmente, en Madrid, el centro de grafología que lleva su nombre (www.sandracerro.com) Es autora de los libros “Grafología en la gestión del talento”, Plataforma Editorial, “Grafología pedagógica aplicada a la orientación vocacional”, ed. Narcea, y “Cómo redactar informes grafológicos”, Ed. Punto Rojo. “Interpretación del dibujo infantil”, ed. Grafología Sandra Cerro. Y co-autora del libro "Autógrafos de Miguel de Cervantes", Ed. Círculo Científico. Imparte cursos de grafología en sus distintos niveles y especialidades, y trabaja habitualmente con empresas, realizando procesos de selección de personal y gestión del talento por grafología. Es investigadora, conferenciante en eventos y congresos nacionales e internacionales, articulista, autora de numerosas publicaciones, y colaboradora en distintos centros educativos y culturales (Asoc. Aragonesa de Psicopedagogía, UNED, Univ. Rey Juan Carlos, Biblioteca Nacional, archivos históricos, museos, etc), así como en prensa, radio y televisión, difundiendo la apasionante disciplina que es la Grafología y sus numerosísimas aplicaciones.

Comentarios (2)

  • Sandra

    Estimado Herminio, gracias por tu comentario. La letra «e», al igual que otras muchas letras reflejas, no tiene un estudio grafológico específico, por tanto habría que interpretarla dentro del contexto concreto de la escritura para poder determinar su psicología. Un saludo

  • milo

    Buenas tardes

    Podria comentar sobre el significado de la letra» e» en la escritura , tamaños, tendencias etc.
    Suplico mandar comentario a mi mail personal

    Muchas Gracias
    atte.

    Hermilo Castillo

Deja tu comentario

scroll to top