En el anterior artículo hablamos de Disney como ejemplo de tipografía moderna y digital, que procede directamente de la firma manuscrita original de su creador.
Otro gran ejemplo es la firma de zapatos Clarks. Su diseño tipográfico es claramente de origen manuscrito, conservando el coligamento en una palabra con letras agrupadas: C_lark_s.
La interpretación grafológica de esta sencilla firma nos evoca:
– Reflexión y estabilidad: mayúscula separada e inclinación vertical
– Claridad y honestidad: sencillez y claridad en las formas sin descuidar un toque de personalización y estética
– Amabilidad, trato afable, sociabilidad: trazos curvos y escritura agrupada
– Elegancia y carisma: color negro, curvas perfiladas de cuidada estética, mayúscula alta y cuerpo central con ligero sobrealzado.
Y es curioso comprobar que el origen de este logotipo de empresa procede de la evolución de las firmas combinadas de sus creadores, Cyrus y James Clarks. Ambos eran hermanos, cuáqueros ingleses del pequeño pueblo de Street, en el condado de Somerset, y tenían un negocio familiar de fabricación de alfombras de piel de carnero. Casualmente, se les ocurrió comenzar a fabricar también zapatos y zapatillas con los retazos de piel sobrantes de las alfombras. Y así nació Clarks. Corría el año 1825.
En la imagen inferior se puede ver la combinación de la firma de ambos que ha dado origen al logotipo de la marca.
La firma de Cyrus Clark es vertical y mantiene la “l” de palo seco al igual que el logo. La “C” inicial es ancha, está separada del resto y tiene un bucle final. La “k” final está proyectada
La firma de James Clark es ligeramente inclinada a la derecha y su “l” tiene bucle en la cresta. La “k” final está más contenida y tiene un puntillo al final de la firma.
Ambas escrituras son agrupadas, con la inicial separada, de la misma forma que en el logotipo
GRACIAS POR LEER ESTE POST.
¡¡ESPERO VUESTROS COMENTARIOS!!
UN SALUDO.
SANDRA CERRO.
¿TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO?
¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín de PRUEBATE MAGAZINE!
En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.
Sandra
8 enero, 2016 de 11:41Gracias por el comentario, Enrique! Me alegra que te haya resultado interesante el artículo. Un abrazo.
Marina
7 enero, 2016 de 10:08¡Muchas gracias por tu comentario, Enrique! Sandra Cerro es una excelente profesional de la grafología que nos sorprende cada día con sus artículos.
Enrique F. Brull
6 enero, 2016 de 21:40Me ha parecido muy curiosa la evolución de ambas firmas para llegar al logotipo final. Me parece una «fusión» interesante y creo que transmite justo lo que se pretende.