ATRAPA A LA AUDIENCIA – el “Discurso” en sí se ha hecho pequeño-
Parte II
¡Corre, huye de los discursos típicos!
Lo primero que tienes que hacer es escapar de los discursos típicos porque, no olvides que tienes una misión: ATRAPAR A LA AUDIENCIA. Como avancé en la primera publicación, para conseguirlo debes eliminar de raíz estos aspectos que hacen que tu discurso sea uno más:
- Puesta en escena y exposición estática y/o lineal.
- Discurso leído.
- Exceso de atención en ti mismo y no en tu mensaje y en el público.
- Alejamiento, separación, jerarquía… entre el tú y la audiencia.
- Falta de contacto visual con las personas (o de contacto visual inconcreto). Aunque parezca difícil, aunque haya un gran público, tienes que tener en cuenta que cada uno de sus componentes es un ser individual.
- Ausencia de escucha activa, recepción o percepción de la reacción o respuesta que te ofrece el interlocutor.
- Insensibilización y anti-emocionalidad.
- Improvisación del discurso y/o falta de preparación y ensayo. Piensa que la efectividad de tu exposición será directamente proporcional a la cantidad de tiempo que has invertido en prepararla.
- Descontrol del ritmo de tu discurso. No eres capaz de apreciar si vas muy lento o muy rápido, si el público necesita “acción” o si precisa digerir tus palabras.
- Desorientación temporal. Y al final la audiencia se remueve en sus asientos y comienza a mirar el reloj.
- No relaciones siempre un discurso con un acto solemne.
- Ausencia de humor.
… Porque el “Discurso” en sí se ha hecho pequeño: SÉ ÚNICO.
Te invito a reflejar en los comentarios cuántos y cuáles de estos aspectos desatiendes cuando hablas en público, y en las próximas publicaciones vamos a sustituir cada uno de estos puntos por otros que logren que tu DISCURSO sea DE NIVEL.
GRACIAS POR LEER ESTE POST.
¡ESPERO TUS COMENTARIOS!
UN SALUDO
SILVIA SEGOVIA
¿TE HA GUSTADO ESTE POST? ¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DE PRIMERA MANO?
¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín de PRUEBATE MAGAZINE!
En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.