“Gracias”. Una sola palabra y un significado incalculable.
Esta palabra es de las que deberíamos decir varias veces a lo largo de un día. Uno no sólo da las gracias cuando recibe un regalo, también ha de darlas cuando alguien te cede el paso, cuando se portan bien contigo, cuando te dan un consejo, … En definitiva, da las gracias siempre que quieras agradecer algo que alguien haya hecho por ti. Por insignificante que sea y con independencia de quien sea la otra persona (conocido, desconocido, vecino…) da las gracias.
Esta palabra parece estar en desuso para mucha gente, y su hermana “de nada” todavía más. En cambio son palabras poderosas que favorecen enormemente las relaciones con los demás, que hacen que seamos vistos como personas que tenemos en consideración a los demás.
Cuando uno da las gracias por algo, genera una sensación muy positiva en el otro ya que siente que lo que ha hecho o dicho ha tenido un efecto positivo. Te aseguro que en el momento de dar las gracias a alguien por algo, estarás ayudando a que esa persona se sienta un poquito mejor de lo que se encontraba tan sólo un segundo antes de escuchar la palabra “gracias”.
Además, cuando uno da las gracias también se siente mejor, ya que alguien habrá hecho o dicho algo positivo para nosotros. No caigamos en el error de pensar que los demás están obligados a hacer cosas por y para nosotros. No.
Agradécelo y te lo agradecerás a ti mismo.
Si te ha gustado este artículo y para ser el primer@ en enterarte de todas las noticias, entrevistas, artículos, consejos… publicados en PRUEBATE MAGAZINE.
¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín!.
En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.
Más información.
Marina Fernández Estacio
23 mayo, 2014 de 09:05Hola Paco, no puedo estar más de acuerdo contigo. Efectivamente las palabras «gracias», «perdón» y «por favor» tienen un poder muy grande en términos de comunicación. Por desgracia, cada vez están más en desuso, nos estamos acostumbrando a dar las cosas por hecho. Esas 3 palabras tienen un impacto muy grande en las personas a las que van dirigidas, y como tú bien dices, no cuestan nada.
No dudes que escribiré más artículos para hablar del poder de estas palabras.
Gracias por tu aportación.
Marina Fdez. Estacio
Paco Castaño
22 mayo, 2014 de 10:14Me ha gustado mucho este artículo y estoy más que de acuerdo con lo que dices.
Si me permites, yo añadiría otras dos palabras que junto al «gracias» son las llaves que abren todas las puertas del mundo: por favor (para pedir que alguien haga algo para o por nosotros) y perdón (si algo no nos salió como esperábamos y queremos resolver la situación).
Y como el gracias…. no cuestan nada, son GRATIS, pero valen millones
Paco