PregúntaME: La sección en la que te daré respuesta a todas tus preguntas sobre comunicación.
Creo firmemente que la comunicación, para que sea completa, debe ir en un doble sentido. Por eso desde hoy inauguramos la sección “PregúntaME”, a través de la cual invitamos a los lectores de PRUEBATE MAGAZINE , a que nos plateen todas aquellas dudas, consultas, preguntas que tengan en lo referente a la comunicación.
¿Tienes una reunión importante y no sabes cómo vender tu producto?, ¿te ha pedido tu jefe que hagas una exposición en público y tienes dudas sobre cómo afrontarlo?, ¿quieres aprender a generar sintonía con tu interlocutor?… sea la situación que sea la que te genere una duda, házmela llegar a través de la sección “PregúntaME” y será un verdadero placer dar respuesta a ella.
¿Cómo lo haré?
Las preguntas las contestaré a través de vídeos donde, de manera dinámica, divertida y didáctica, trataré de darte los mejores consejos.
¿Cómo hacerme llegar tus preguntas?
¡Muy sencillo! Tan sencillo como que tan sólo tienes que ir al final de esta página donde leerás “Deja tu comentario” y lo siguiente ya te lo puedes imaginar.
¡PregúntaME!
Un cariñoso saludo,
Marina Estacio (Fundadora & Directora PRUEBATE MAGAZINE)
Ver vídeo en YouTube: http://youtu.be/sKv4IrCBTDk
Si te gusta nuestra revista y para ser el primer@ en enterarte de todas las noticias, entrevistas, artículos, consejos… publicados en PRUEBATE MAGAZINE…
¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín!
En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.
Gabriela
4 junio, 2015 de 11:12Hola Marina, me parece estupenda esta sección y poder plantearte nuestras consultas y dudas.
Yo tengo una duda sobre el color de las uñas, de lo que transmitimos y comunicamos con su color, y que colores son los más adecuados para el ámbito laboral.
Muchas gracias.
Un cordial saludo.
Marina
15 abril, 2015 de 12:13Hola de nuevo Paco,
Muchas gracias por plantearnos nuevo tema para la sección PregúntaME. En los próximos días te contestaré en uno de mis vídeos.
Feliz día,
Marina
Paco Castaño
14 abril, 2015 de 10:00Hola de nuevo Marina,
Otro tema que me gustaría aprender de ti.
Esta vez es sobre nuestro propio nombre. He visto que tú estás cambiando el tuyo y cada vez se ve menos el «Fernández».
En el entorno profesional,
¿Debemos usar nuestro nombre completo Francisco José, por ejemplo como yo me llamo? ¿Es elegante usar nombres familiares como Paco, Pepe, Juanjo? ¿Debemos usar la riqueza del español de los dos apellidos o ceder a las costrumbres de otras lenguas de usar sólo uno? ¿Y en ese caso, el materno, el paterno, el que más nos guste, el que sea menos conocido y por ello nos identifique más?
Muchas gracias de nuevo por el tiempo que nos dedicas. Que tengas un muy buen día.
PAco
Paco Castaño
13 marzo, 2015 de 15:51Hola Marina,
¡Qué idea tan genial!
Enhorabuena por la idea y por el primer video. Lo he visto y es toda una Master Class de comunicación.
Yo tengo otro tema que me interesa y es el del contacto físico en entornos profesionales, sociales, entre personas del mismo y de diferente sexo.
¿Se puede tocar la muñeca de otro hombre o de una mujer en una reunión de trabajo? ¿El antebrazo? ¿El hombro? ¿ La rodilla?
¿Qué otras partes están permitidas o incluso es recomendable tocar para mostrar cercanía, empatía, etc?
Muchas gracias. Y buen fin de semana.
PAco
javiermartin1@hotmail.com
13 marzo, 2015 de 13:25Muy buenos días, gracias Marina los he revisado y los pongo en practica, muy cómico lo de preguntar a ME, esta genial tu aporte idea eres genial.
Pase una primera entrevista de empleo con el grupo Perez Rumbao (Volskwagen) en Orense. La verdad luego de analizar la entreviste quede muy satisfecho.
Pregunto-te, como hacer para que se interesen mas en tu perfil y sobresalir del resto de candidatos con una comunicación eficiente?
Yelena K.
6 marzo, 2015 de 15:10Buenas tardes. ¿Qué tal? Me llamo Yelena, soy de Rusia, de Moscú. Mucho gusto. Mi pregunta es: «¿Cómo comunicarse durante el conflicto?» Muchas gracias.