sábado , 23 septiembre 2023

Home » Comunicación Interpersonal » ¿ES QUE NO ME ESCUCHAS?
¿ES QUE NO ME ESCUCHAS?

¿ES QUE NO ME ESCUCHAS?

junio 9, 2014 7:45 am by: Categoría: Comunicación Interpersonal, Susana Aparicio 6 Comentarios A+ / A-

1ª PARTE.

Uno de los aspectos en los que más nos diferenciamos hombres y mujeres es en la forma que tenemos de comunicarnos, y esto provoca multitud de malentendidos y conflictos. Son formas distintas de comunicarnos, ni mejores ni peores.

Os voy a decir algo a tod@s que seguro no sabéis ¡¡¡ A las mujeres nos gusta hablar!!! hablar, hablar y hablar. De lo que sea, en cualquier momento, en cualquier lugar, con cualquier persona, animal o cosa. Expresar en voz alta absolutamente todo: opiniones, sentimientos, ideas, preguntas. No seguimos un orden lógico, saltamos de tema en tema, como de oca a oca, empezamos ahora y quién sabe cuándo terminaremos. ¿A que no lo sabíais? …. Me lo imaginaba.

Ahora vamos con los hombres, esto seguro que sí lo sabéis tod@s ¡¡¡ A los hombres les gusta reflexionar en privado!!! No piden consejos, puesto que el pedir ayuda les produce sensación de debilidad. Intentan resolver sus asuntos por sí mismos. Cuando no consiguen resolverlos y quieren ayuda la piden ellos solitos. Son directos, van al grano. Exponen menos sus sentimientos. ¿A que todo esto sí lo sabíais?…….. Entonces… y esta pregunta va dirigida a las mujeres, ¿por qué cuando vuestras parejas masculinas están abducidos en sus cosas, y por tanto calladitos, les preguntamos si les pasa algo?

¡¡¡ Eureka!!! Efectivamente, cuando ellos están reflexionando nosotras pensamos que necesitan a alguien para compartir sus pensamientos y sentimientos, y les damos la tabarra. Y cuando nosotras estamos calladitas ellos piensan que estamos en nuestras cosas y queremos que nos dejen en paz. Y si ante la pregunta ¿te pasa algo? nosotras respondemos “NADA”, aunque sea con la cara de la Bruja Avería (si estás leyendo esto, seguro que sabes quién es), ellos se lo creerán, no es con mala intención, únicamente comprenden peor que nosotras el lenguaje no verbal.

Leer 2ª parte.
 
Si te ha gustado este artículo y para ser el primer@ en enterarte de todas las noticias, entrevistas, artículos, consejos… publicados en PRUEBATE MAGAZINE.

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín!.

índice

En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.

Más información.

¿ES QUE NO ME ESCUCHAS? Reviewed by on . 1ª PARTE. Uno de los aspectos en los que más nos diferenciamos hombres y mujeres es en la forma que tenemos de comunicarnos, y esto provoca multitud de malenten 1ª PARTE. Uno de los aspectos en los que más nos diferenciamos hombres y mujeres es en la forma que tenemos de comunicarnos, y esto provoca multitud de malenten Rating: 0

Acerca de Susana Aparicio

Soy Psicóloga vocacional. Creo en las personas y me apasiona el comportamiento humano y las relaciones interpersonales. Soy una persona muy comunicativa, sincera, positiva, empática, cercana y con mucho sentido del humor. Mi trayectoria profesional ha transcurrido en el área de la formación, centrada principalmente en Habilidades Directivas e Inteligencia Emocional. Actualmente estoy inmersa en un proyecto formativo de educación emocional en las relaciones personales, tema que me apasiona. No es terapia, sino educar para prevenir, en vista del alto índice de fracasos en las relaciones de pareja, que originan conflictos y mucho sufrimiento en la sociedad actual. Abordo diferencias de género, comunicación hombre-mujer, expectativas realistas e Inteligencia Emocional para ser más felices en nuestra esfera personal, cuyo bienestar se contagiará a la esfera social y profesional. Encantada de poder aportar mi granito de arena, contribuyendo a mejorar nuestras relaciones interpersonales.

Comentarios (6)

  • Susana Aparicio

    «El lenguaje del cuerpo» Allan y Barbara Pease Edit. Amat. Muy completo y ameno
    Feliz tarde,
    Susana

  • Paco Castaño

    Susana,
    Para empezar, ¿cuál me recomiendas? Que sea uno cuyas enseñanzas se puedan poner en práctica enseguida.
    Gracias de nuevo.
    Que pases buena tarde.

  • Susana Aparicio

    Otros autores destacados en la Comunicación No Verbal son Albert Mehrabian, Paul Ekman, Flora Davis, Philippe Turchet y Alan Pease, por si te puede interesar ampliar el tema.

    Un saludo,
    Susana

  • Paco Castaño

    Muchas gracias, Susana

    Leeré el libro. Es un tema que llama mucho mi atención.

    Y eso, espero con muchas ganas la segunda parte

    Paco

  • Susana Aparicio

    Muchas gracias Paco. No eres el único, los hombres soléis comprender peor el lenguaje no verbal. Es lo que en las mujeres se llama «sexto sentido», que no es otra cosa que comprender la CNV (comunicación no verbal). El cuerpo no miente, pero no debes fiarte sólo de una señal aislada, tienes que ver un conjunto de señales (por ejemplo, cruzar los brazos es un gesto de barrera, pero tal vez los tenga cruzados porque tengo frío). Te recomiendo un libro : «Cómo leer la mente… o casi» de Beatriz Vilas Edit. Oberón.

    Un saludo,
    Susana

  • Paco Castaño

    Hola Susana,

    Me parece muy interesante este artículo. Espero con muchas ganas las siguientes entregas.

    Sabiendo que el lenguaje tiene componentes verbales y no verbales y que hombres y mujeres lo usamos de forma distinta…lo que a mí me resulta muy difícil de manejar, vamos que no me entero de lo que me quieren decir es cuando hay mensajes contradictorios. El cuerpo dice sí y las palabras no. O oigo un no cuando me quieren decir sí….

    ¿No es posible tener un acuerdo en lo que significan las cosas (palabras, gestos, …) como base para entendernos?

    Hasta pronto

    Paco

Deja tu comentario

scroll to top