sábado , 23 septiembre 2023

Home » Tu Escritura » ¿TIENES SENTIDO DEL HUMOR? TU ESCRITURA LO DESCUBRE

¿TIENES SENTIDO DEL HUMOR? TU ESCRITURA LO DESCUBRE

noviembre 7, 2017 12:00 pm by: Categoría: Tu Escritura Deja un comentario A+ / A-

Sandra Cerro. El sentido del humor en la escritura. Grafología

Una de las competencias más simpáticas que podemos descubrir a través de grafología es si tenemos o no sentido del humor. ¿Quieres descubrir qué rasgos de tus letras lo delatan?

El sentido del humor consiste en tener una actitud positiva ante la vida, en saber ver el lado positivo de las cosas, y ser capaces de reconvertir los problemas en soluciones creativas y constructivas.

Las personas con sentido del humor saben jugar con la vida y disfrutar de las pequeñas cosas. El sentido del humor favorece también la empatía, porque nos invita a escuchar a los demás y a captar la esencia del humor ajeno.

¿Sabes cuál es la diferencia entre tener sentido del humor y ser gracioso? Quienes tienen sentido del humor se ríen de todo e intentan no tomarse la vida demasiado en serio. En cambio, los graciosos, divertidos, humoristas son quienes tienen la capacidad de hacer reír a otros, manejando su ingenio, su creatividad, su gracia y también su propio sentido del humor.

El sentido del humor está muy ligado a estas cualidades básicas:

– Inteligencia despierta y práctica.

– Capacidad de adaptación a diferentes situaciones y personas, lo que conlleva empatía.

– Flexibilidad de criterios con buenas dosis de creatividad.

– Actitud optimista ante la vida.

¿Cómo sería la escritura de una persona con sentido del humor? Atento a los siguientes rasgos:

– Escritura de forma curva o mixta con rasgos originales.

– Rasgos simplificados.

– Escritura ligada, armónica, con cadencia fluida y con presencia de ligados altos.

– Conjunto vibrante.

– Trazado espontáneo.

– Dirección de los renglones flexible. También puede ser ascendente o con imbricaciones espontáneas.

– Tamaño de las letras normal o grande. Favorece el sentido del humor si tiene también las letras decrecientes o con final afilado, ya que acentúa en mucho la capacidad de observación y la curiosidad.

 

Si te ha interesado este artículo, quizá quieras leer «¿Eres una persona optimista? Tu escritura lo descubre» escrito por nuestra grafóloga de cabecera, Sandra Cerro.

 

GRACIAS POR LEER  ESTE POST.

ESPERO VUESTROS COMENTARIOS.

SALUDOS,
SANDRA CERRO

Para ser el primer@ en enterarte de todas las noticias, entrevistas, artículos, consejos… publicados en PRUÉBATE MAGAZINE

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín!

índice

En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Estacio.

Más información.

¿TIENES SENTIDO DEL HUMOR? TU ESCRITURA LO DESCUBRE Reviewed by on . Una de las competencias más simpáticas que podemos descubrir a través de grafología es si tenemos o no sentido del humor. ¿Quieres descubrir qué rasgos de tus l Una de las competencias más simpáticas que podemos descubrir a través de grafología es si tenemos o no sentido del humor. ¿Quieres descubrir qué rasgos de tus l Rating: 0

Acerca de Sandra Cerro

Sandra Cerro es grafóloga, perito calígrafo y profesora de grafología. Licenciada en Derecho, con Master en Recursos Humanos y Postgrado en Pericia Caligráfica Judicial, dirige actualmente, en Madrid, el centro de grafología que lleva su nombre (www.sandracerro.com) Es autora de los libros “Grafología en la gestión del talento”, Plataforma Editorial, “Grafología pedagógica aplicada a la orientación vocacional”, ed. Narcea, y “Cómo redactar informes grafológicos”, Ed. Punto Rojo. “Interpretación del dibujo infantil”, ed. Grafología Sandra Cerro. Y co-autora del libro "Autógrafos de Miguel de Cervantes", Ed. Círculo Científico. Imparte cursos de grafología en sus distintos niveles y especialidades, y trabaja habitualmente con empresas, realizando procesos de selección de personal y gestión del talento por grafología. Es investigadora, conferenciante en eventos y congresos nacionales e internacionales, articulista, autora de numerosas publicaciones, y colaboradora en distintos centros educativos y culturales (Asoc. Aragonesa de Psicopedagogía, UNED, Univ. Rey Juan Carlos, Biblioteca Nacional, archivos históricos, museos, etc), así como en prensa, radio y televisión, difundiendo la apasionante disciplina que es la Grafología y sus numerosísimas aplicaciones.

Deja tu comentario

scroll to top