El éxito no tiene elementos de medición estandarizados, nunca es percibido por igual por todo el mundo, pero en cambio la falta de él, no es necesario medirla, aunque sí imprescindible analizarla.
Hay una serie de factores que hay que plantear para llegar a conseguir un negocio de éxito. La suposición de que la simple suma de ellos nos llevará al éxito, es un poco arriesgada y atrevida.
La ecuación del Éxito tal como yo la plantearía (es, por supuesto, una formulación propia, subjetiva y no la única posible) sería la siguiente:
ÉXITO= [(trabajo+recursos+networking)*(intuición)/coyuntura]*Suerte3+(x-y4)
Vamos a plantearlo de otra manera: nos encontramos ante un grupo de factores controlables y otros incontrolables, para todo el mundo iguales y otro grupo (la “x” y la “y”) simplemente desconocidos y de los que muchos negocios prescinden equivocadamente.
Si cumplimos los factores controlables al 100% (TRABAJO+RECURSOS+NETWORKING), podemos asegurarnos el estar en el “camino del éxito”. Si tenemos en cuenta que todo ello debe multiplicarse por la INTUICIÓN que no puede improvisarse pero sí entrenarse, nos encontraremos que tenemos todos los factores controlables, bajo control.
¿Pero qué pasa con los desconocidos? Intentar despejar la incógnita (x-y4) que en cada negocio adquiere múltiples variantes, complica la cosa. Esa es la mala noticia, pero la buena es que actualmente disponemos de herramientas muy potentes, inexistentes hace algunas décadas.
El mundo digital en el que vivimos inmersos, nos ofrece la posibilidad de realizar múltiples acciones, disponiendo de técnicas y lo más importante, de profesionales especialistas , que pueden neutralizar o corregir cuanto menos, los efectos de factores, como por ejemplo la COYUNTURA (la bestia negra que asola la economía en nuestros días).
Una buena manera de buscar el éxito (para no depender únicamente de la SUERTE) ya sea de un negocio que empieza como de uno que ya esté en ya en marcha, es diseñar una buena ESTRATEGIA DE BRANDING, incluida en el Plan de Marketing, que incorpore toda la planificación en acciones online y offline.
A pesar de que hoy en día existe un importante consenso por lo que se refiere a acciones offline, las acciones online todavía se dejan en demasiadas ocasiones, en manos de gestores sin preparación, sin experiencia y sin intuición, cosa que suele conducir a cualquier lugar, menos al éxito… No podemos dejar ninguna acción al azar y debemos estar preparados para que la acción llegue a buen puerto.
Por lo tanto, igual que confiamos en un médico por su especialización y experiencia, así debemos dejar nuestro BRANDING DIGITAL, en manos suficientemente preparadas, ya que llegar a despejar (x-y4) en el inmenso mundo de las nuevas tecnologías requiere de factores tangibles e intangibles, que puede manejar sólamente un buen profesional con experiencia e intuición, suficientemente contrastadas, ya que hay mucho por hacer además o incluso sin, la presencia en las redes sociales.
Concluyendo: Debemos dedicarnos en nuestros negocios a potenciar los factores en los que somos buenos y dejar a profesionales realmente especialistas con experiencia del Social Media Management, que sean ellos los que muestren nuestra oferta a los clientes potenciales, especialmente a través de los canales digitales.
Si quieres saber más sobre la importancia del Marketing Digital, no dejes de ver la entrevista que realizó Juanma Romero en el programa Emprende de RTVE a Cristina Álvarez, webmaster de Pruébate Magazine.
http://pruebatemagazine.com/cristina-alvarez-entrevistada-en-el-programa-emprende-digital-de-rtve/
SALUDOS
JAUME MAÑÀ CASALS
Para ser el primer@ en enterarte de todas las noticias, entrevistas, artículos, consejos… publicados en PRUEBATE MAGAZINE…
¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín!
En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.
Más información.