sábado , 23 septiembre 2023

Home » Tu Escritura » DESCUBRE TUS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE TU ESCRITURA

DESCUBRE TUS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE TU ESCRITURA

julio 5, 2016 2:11 pm by: Categoría: Tu Escritura Deja un comentario A+ / A-

¿TIENES HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN? DESCÚBRELO A TRAVÉS DE TU ESCRITURA.

comunicacion escritura

«El ingrediente más importante en la fórmula del éxito es saber cómo entenderse con la gente»

(Theodore Roosevelt)

La habilidad de comunicación consiste en transmitir informaciones de forma clara, y además saber escuchar y entender a los demás. La capacidad para establecer relaciones sociales o interpersonales se basa en la apertura de canales de comunicación y relación, formales e informales, con las personas que conforman los círculos sociales, profesionales o de amistad en los que nos movemos.

Para ser sociable no sólo hace falta saber conectar e interrelacionarse con los demás, también es necesario saber entenderse, comprender y empatizar con ellos. Una persona puede ser extrovertida o, lo que es lo mismo, sentirse a gusto y en su ambiente rodeada de personas y necesitar de la compañía de personas para sentirse plena, pero eso no significa ser sociable. Las habilidades sociales que cuentan de verdad como competencia positiva son las que posee el individuo que realmente sabe conectar con el resto, en todos los sentidos de esa conexión, y poniendo en esa conexión todos sus sentidos. La generosidad, la asertividad, el respeto, la empatía, el compañerismo, la afectividad y la flexibilidad, son las cualidades que sazonan las habilidades sociales para favorecer la convivencia e interacción con las personas que nos rodean.

Otras cualidades o competencias muy relacionadas con las habilidades sociales son:

– Habilidad comunicativa: locuacidad, discurso fluido, buena oratoria.

– Diplomacia: cualidad muy valorada para la comunicación negociadora.

– Capacidad de seducción y persuasión con el gesto y la palabra

La característica más destacada de la escritura en las personas extrovertidas es el tamaño grande de sus letras. Esto implica que se sienten a gusto en su ambiente, y se dejan ver así de igualmente espléndidos moviéndose por la hoja.

Las habilidades sociales tendrán también gestos de adaptabilidad al contacto interpersonal, como son el predominio de curvas y el renglón horizontal flexible. Predominarán gestos de entrega y afectividad, como la cohesión ligada o agrupada y la ligera inclinación a la derecha, que ha de ser espontánea y fluida. La apertura de “m” y “n” en forma de “u” o de guirnalda, y la presencia de óvalos abiertos por la derecha reforzarán el interés por la comunicación. Si todo esto encuentra un paralelismo en la firma, y la rúbrica queda abierta, mucho mejor.

Para ilustrar esta teoría, qué mejor que ofrecer como ejemplo la escritura de una gran comunicadora como es Marina Estacio, directora de la Revista Pruébate Magazine y experta en comunicación personal.

escrito marina estacio

La escritura de Marina es de tamaño grande, muy expansiva. Es una persona que hace notar su presencia, con un alto concepto de sí misma, orgullo propio y sana autoestima. A su vez, es una persona social, extrovertida, entusiasta en las relaciones con los demás, abierta y muy expresiva. Se trata de una escritura abierta, con “m” y “n” en forma de guirnalda, lo que favorece la apertura social y la comunicación. Su escritura es ágil y dinámica, reflejo de una personalidad inquieta, despierta, de talante alegre y muy resolutiva, con buenas dosis de creatividad. La claridad del escrito y la estructura de la página, entre otros rasgos gráficos, nos hablan de una mujer de ideas claras, honesta consigo misma y con los demás, que se muestra tal cual es, con las ideas claras y un gran sentido del orden y de la organización.

Si tuviésemos que evaluar su aptitud en extroversión, habilidades sociales, comunicación y afabilidad en el trato social, a través de grafología, obtendríamos como resultado un altísimo nivel en estas habilidades.

 

GRACIAS POR LEER ESTE POST.

¡¡ESPERO VUESTROS COMENTARIOS!!

UN SALUDO.

SANDRA CERRO.

¿TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO?

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín de PRUEBATE MAGAZINE!

índice

En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.

Más información.

 

DESCUBRE TUS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE TU ESCRITURA Reviewed by on . ¿TIENES HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN? DESCÚBRELO A TRAVÉS DE TU ESCRITURA. "El ingrediente más importante en la fórmula del éxito es saber cómo entend ¿TIENES HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN? DESCÚBRELO A TRAVÉS DE TU ESCRITURA. "El ingrediente más importante en la fórmula del éxito es saber cómo entend Rating: 0

Acerca de Sandra Cerro

Sandra Cerro es grafóloga, perito calígrafo y profesora de grafología. Licenciada en Derecho, con Master en Recursos Humanos y Postgrado en Pericia Caligráfica Judicial, dirige actualmente, en Madrid, el centro de grafología que lleva su nombre (www.sandracerro.com) Es autora de los libros “Grafología en la gestión del talento”, Plataforma Editorial, “Grafología pedagógica aplicada a la orientación vocacional”, ed. Narcea, y “Cómo redactar informes grafológicos”, Ed. Punto Rojo. “Interpretación del dibujo infantil”, ed. Grafología Sandra Cerro. Y co-autora del libro "Autógrafos de Miguel de Cervantes", Ed. Círculo Científico. Imparte cursos de grafología en sus distintos niveles y especialidades, y trabaja habitualmente con empresas, realizando procesos de selección de personal y gestión del talento por grafología. Es investigadora, conferenciante en eventos y congresos nacionales e internacionales, articulista, autora de numerosas publicaciones, y colaboradora en distintos centros educativos y culturales (Asoc. Aragonesa de Psicopedagogía, UNED, Univ. Rey Juan Carlos, Biblioteca Nacional, archivos históricos, museos, etc), así como en prensa, radio y televisión, difundiendo la apasionante disciplina que es la Grafología y sus numerosísimas aplicaciones.

Deja tu comentario

scroll to top