martes , 28 marzo 2023

Home » Comunicación Interpersonal » CUANDO HABLO, PALABRAS DIGO

CUANDO HABLO, PALABRAS DIGO

enero 11, 2016 2:29 pm by: Categoría: Comunicación Interpersonal, Hablar en público Deja un comentario A+ / A-

llave con palabras

Amo la palabra honesta, la palabra amable, la palabra noble, la palabra sencilla, la palabra dulce, la palabra humana.

Hace unos días le comentaba a un amigo que me disgusta profundamente la expresión “Te lo dije”, por eso, con personas de mi confianza –sobre todo con mis hijas- y en situaciones puntuales, y para cuestiones importantes, cuando estoy segura de la información que proporciono, que manifiesto de forma expresa tanto a través de mi adorada palabra hablada como del lenguaje gestual y paraverbal, es decir, que no deja lugar a ninguna duda, muestro mi convicción a través de la expresión “Cuando hablo, palabras digo”, acompañada de una conciliadora sonrisa.

Considero a la palabra el principal medio de conexión, relación, información y comunicación entre las personas.

Las palabras generan simpatías, provocan reacciones, logran apoyos, construyen realidades, crean percepciones, lideran. A través de ella mostramos nuestros valores, pensamientos y sentimientos, y expresamos nuestra realidad.

Las palabras incluyen, activan, integran, definen, construyen, suman.

Las palabras activan marcos mentales que determinan nuestra concepción de lo que nos rodea.

“La ciencia aún no ha producido un tranquilizante tan eficaz como lo son las palabras bondadosas” (Sigmund Freud).

Modificar la forma en la que nos expresamos exige cambiar la forma de pensar. La palabra crea conexiones neuronales con nuestros escuchantes provocando respuestas emocionales inmediatas.

Luntz resume toda su teoría en una frase tan simple como contundente: «Lo importante no es lo que dices sino lo que la gente entiende”. La palabra es poder.

Hay personas que conceden un uso no inocente a las palabras. A ellas les dirijo la recomendación atribuida a Sherezade, princesa de la palabra…

“Se consciente de las palabras que usas. Ellas son trozos de energía que, de manera invisible, vas sembrando en tu entorno. Observa lo que dices y cómo lo dices”.

Si las personas conocieran el peso de las palabras, le darían más valor a su silencio.

La palabra, ¡lo cambia todo!

 

MUCHAS GRACIAS POR LEER ESTE POST.

¡ESPERO TUS COMENTARIOS!

UN SALUDO.

MAR CASTRO.

¿TE HA GUSTADO ESTE POST? ¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DE PRIMERA MANO?

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín de PRUEBATE MAGAZINE!

índice

En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.

Más información.

CUANDO HABLO, PALABRAS DIGO Reviewed by on . Amo la palabra honesta, la palabra amable, la palabra noble, la palabra sencilla, la palabra dulce, la palabra humana. Hace unos días le comentaba a un amigo qu Amo la palabra honesta, la palabra amable, la palabra noble, la palabra sencilla, la palabra dulce, la palabra humana. Hace unos días le comentaba a un amigo qu Rating: 0

Acerca de Mar Castro

Mar Castro es licenciada en Ciencias Económicas por la UNED. Especialista Universitario en Ceremonial y Protocolo y Máster Universitario en Protocolo por la UNED y Máster en Protocolo y Relaciones Externas en el ámbito oficial, empresarial, cultural e internacional por la UCJC. Máster de Investigación en Comunicación y Doctora en Comunicación por la Universidad de Vigo. Compagina su labor de consultora de comunicación con la docencia en cursos de postgrado y congresos de protocolo, comunicación y oratoria en diversas universidades españolas e iberoamericanas y en empresas e instituciones públicas y privadas. Son muchas sus colaboraciones en los medios de comunicación como experta en Protocolo y Comunicación. Destacan, entre otros, Televisión de Galicia (TVG), Telelugo, V Televisión, La Voz de Galicia, Onda Cero, Cadena Ser, Revista Protocolo, suplementos dominicales, blogs especializados, etc. Autora de Manual de Educación. Protocolo social para niñas y niños (2007), Protocolo social para jóvenes. Claves en la convivencia para ser una persona valorada (2009), Protocolo social (2009) y coautora de Técnicas para hablar en público. Guía para una comunicación eficaz (2010).

Deja tu comentario

scroll to top