martes , 28 marzo 2023

Home » Hablar en público » ME PRESENTO

ME PRESENTO

noviembre 20, 2015 8:05 am by: Categoría: Hablar en público Deja un comentario A+ / A-

me presento por mar castro

Es frecuente iniciar los cursos de Oratoria pidiéndoles a los participantes que se presenten con el objeto de conocerles un poco mejor, y ofrecer ejemplos que se adapten a sus circunstancias personales y profesionales.

Reducir al mínimo el tiempo de presentación o facilitar pocos datos, preferentemente sentados para pasar más desapercibidos, es la práctica habitual de la mayor parte de los presentes.

Desconocen los entusiastas alumnos que la palabra que más gusta escuchar a cualquier persona es su nombre, y que el hecho de facilitar referencias personales, además de aplicarlo a la exposición, facilita las conversaciones que se mantendrán en los descansos, encuentros posteriores, etc.

Las referencias comentadas en una autopresentación dependen, fundamentalmente, del contexto en el que se inserta y del papel que se desempeña.

Expresar el nombre, cómo le gusta ser conocido –incluso el mote por el que se reconoce-; el lugar de origen o residencia –Mar Castro, de Lugo, es mi carta de presentación-; la formación académica, si es oportuno; la condición de madre, padre, hijo, etc., si es relevante; dedicación profesional, que puede incluir la evolución experimentada; una afición singular; y, un sueño o deseo, relacionado con la actividad que se realiza, es la información que suele ofrecerse.

Los niños realizan presentaciones  en las que su nombre, edad, localidad de residencia, colegio al que asisten y aficiones –con el fútbol a la cabeza- son determinantes. Me llama la atención que el chaval que toma la iniciativa y empieza el turno de palabra es el que marca la dirección de la información a facilitar.

“Datos” que facilita el primero, “datos” que aportan el resto de los asistentes, sin sumar ningún aporte adicional.

Esta situación se suele repetir en el caso de participantes adultos. El pánico escénico, que anula momentáneamente la realidad y presenta la escena como un escenario infernal, facilita la imitación de las exposiciones.

El final más repetido, previo a una sensación de alivio que manifiestan expresamente, es un rotundo: “¡¡Y ya!!”

Mi recomendación es, una vez facilitada la información que permite identificarnos, finalizar con un expresivo y sincero: “he venido a aprender y espero sacar provecho de este… (taller, curso, etc.)” o un sencillo: “me alegra conoceros”, acompañado de una maravillosa sonrisa.

 

MUCHAS GRACIAS POR LEER ESTE POST.

¡ESPERO TUS COMENTARIOS!

UN SALUDO.

MAR CASTRO.

 

¿TE HA GUSTADO ESTE POST? ¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DE PRIMERA MANO?

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín de PRUEBATE MAGAZINE!

índice

En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.

Más información.

ME PRESENTO Reviewed by on . Es frecuente iniciar los cursos de Oratoria pidiéndoles a los participantes que se presenten con el objeto de conocerles un poco mejor, y ofrecer ejemplos que s Es frecuente iniciar los cursos de Oratoria pidiéndoles a los participantes que se presenten con el objeto de conocerles un poco mejor, y ofrecer ejemplos que s Rating: 0

Acerca de Mar Castro

Mar Castro es licenciada en Ciencias Económicas por la UNED. Especialista Universitario en Ceremonial y Protocolo y Máster Universitario en Protocolo por la UNED y Máster en Protocolo y Relaciones Externas en el ámbito oficial, empresarial, cultural e internacional por la UCJC. Máster de Investigación en Comunicación y Doctora en Comunicación por la Universidad de Vigo. Compagina su labor de consultora de comunicación con la docencia en cursos de postgrado y congresos de protocolo, comunicación y oratoria en diversas universidades españolas e iberoamericanas y en empresas e instituciones públicas y privadas. Son muchas sus colaboraciones en los medios de comunicación como experta en Protocolo y Comunicación. Destacan, entre otros, Televisión de Galicia (TVG), Telelugo, V Televisión, La Voz de Galicia, Onda Cero, Cadena Ser, Revista Protocolo, suplementos dominicales, blogs especializados, etc. Autora de Manual de Educación. Protocolo social para niñas y niños (2007), Protocolo social para jóvenes. Claves en la convivencia para ser una persona valorada (2009), Protocolo social (2009) y coautora de Técnicas para hablar en público. Guía para una comunicación eficaz (2010).

Deja tu comentario

scroll to top