Generar contenido es una de las principales estrategias para lograr que nuestra marca tenga notoriedad. Para ello requerimos de la colaboración de todos los departamentos de la empresa quienes nos ofrecerán aquello que quieren comunicar, cotejaremos datos con ellos, hablaremos con todo tipo de empleados, prestando especial atención a los del área comercial, excelentes proveedores de historias y curiosidades.
Como en cualquiera de las acciones de Comunicación que iniciemos no debemos olvidarnos de poner en relieve los valores con los que se identifica la compañía para la que trabajamos. Y por supuesto, de segmentar, cuanto más definido tenga el público al que me voy a dirigir, más llamaré su atención. El tercer punto básico es considerar el canal por el que irá la información, no es igual publicar en Facebook que en un blog por ejemplo, ni en caracteres ni en estilo. A estas alturas todos sabemos que la tecnología ha condicionado el acceso a los contenidos y a su formato.
Vale, tenemos la información, y ahora, hay que saber redactarla. No nos agobiemos si escribir no es nuestro fuerte, siguiendo las normas básicas gramaticales podemos elaborar un buen texto. Además, existen varias alternativas que complementan y ayudan a la generación de contenido, e incluso nos permiten conseguir mayor visibilidad e interacción. Algunas son:
– Creación de vídeos donde expliquemos las bondades de los productos o servicios, novedades, usos, experiencias … eso sí, la duración intentemos que no exceda del minuto, por favor
– Noticias ya publicadas por terceros pero que sean interesantes para nuestro negocio y aporten un valor añadido al usuario
– Infografías, fotografías, ilustraciones, mapas, esquemas agilizan la lectura y la comprensión, asimismo aportan luz y color
– Podcast su realización es sencilla y económica, dando un punto de humanidad a la marca
– Webinars conferencias o pequeños talleres muy prácticos, instructivos y cómodos de visualizar
– Entrevistas pueden ser realizadas a expertos en la materia y/o testimoniales de empleados o clientes lo que implica sensación de cercanía
Para inspirarnos en la generación de contenidos existen algunos truquitos que pueden ayudarnos. El principal es leer, leer y leer, unido a estar alerta en todo cuanto acontece a nuestro alrededor. Otras herramientas secundarias que podríamos utilizar y que se conocen como “Content Curation” son: storify.com, curate.me, qwiki, paper.li
Una práctica muy útil, y que se ha puesto de moda en la actualidad, es la del “storytelling” es decir saber contar historias con la capacidad de llegar al receptor mediante la emoción.
Utiliza, porque seguro que la tienes, la gracia, la chispa… texto que llegue con sencillez, que entretenga y donde el consumidor se sienta el protagonista o el héroe de una película…. Se creativo, filtra, elije palabras clave, bebe de buenas fuentes de información, discierne lo esencial de lo secundario, evita la infoxicación. Y, cuidado con las ironías pues no siempre se entienden bien, ante la duda, mejor no usarlas.
Como nunca se sabe lo que puede ocurrir, y don imprevisto puede aparecer, te recomiendo proveerte con artículos “en la nevera” ya que la actualidad manda y nos puede obligar por ejemplo a retrasar un artículo especial del que esperaba gran repercusión y ahora tengo que posponer.
Aún así, piensa en calendarizar el contenido, existen multitud de softwares para ello como es el caso de hootsuite para programar el momento de publicación, y de google calendar, coSchudele o Websearchsocial.com para la anotación de la fecha de lanzamiento de temas.
Generar contenido interesante nos ayudará a ganar el amor y el respeto de los clientes, lo que conllevará a que tu negocio crezca.
Quedémonos para la reflexión con esta frase, soez pero acertada, de Clint Eastwood: “Puedes pegarme, puedes tirarme al suelo, incluso escupirme y mearme, pero por favor no me aburras”.
MUCHAS GRACIAS POR LEER ESTE POST.
¡ESPERO TUS COMENTARIOS!
UN SALUDO.
PIEDAD GARRIDO.
¿TE HA GUSTADO ESTE POST? ¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DE PRIMERA MANO?
¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín de PRUEBATE MAGAZINE!
En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.