Mira que hemos hablado veces de la importancia de la primera impresión en este magazine, pues voy a ser muy pesada porque hoy toca más de lo mismo.
Es un hecho constatado que nos formamos una imagen mental de alguien en cuestión de segundos y lo que no sé si sabéis es que esa opinión es bastante difícil de modificar. No es imposible, pero para eso tendríamos que tener una segunda oportunidad (llámese un inicio de conversación con alguien que nos parece interesante, una segunda entrevista de trabajo, una segunda cita amorosa) y las segundas oportunidades no se conceden a no ser que la primera impresión nos resulte tan atractiva como para seguir conociendo a esa persona a nivel personal o profesional, según la situación.
Haz de esta primera impresión algo memorable, «manipula» a tu favor tus posibilidades de éxito.
¿Qué factores influyen en causar una buena primera impresión sin haber dicho ni pío?
– BELLEZA FÍSICA: las personas bellas suelen ser más atractivas que las que no lo son. Tendemos a atribuirles más inteligencia, más bondad y más sociabilidad incluso sin conocerlas de nada.
Hay bellos y bellas indiscutibles (una Elisabeth Taylor de jovencita o un Brad Pitt, en este caso da igual la edad), pero no te asustes porque para el resto de los mortales la belleza es subjetiva y para gustos se hicieron los colores. Eso sí, saca partido de tus virtudes e intenta ocultar tus defectos.
– ESTILO PERSONAL: ropa, zapatos, joyas, maquillaje, color y corte de pelo, colores que se utilizan en el vestir, adecuación del estilo en el vestir a las circunstancias (tacones en el campo, no, por favor; ropa de sport en una cena de gala, no, por favor).
El estilo refleja una forma de vida, y si esta forma de vida es atractiva para tu interlocutor, estará interesado en conocer más de ti.
– CERCANÍA Y SIMPATÍA: la sonrisa es el lenguaje universal de las personas felices que quieren hacer amigos. Es gratis y consigue lo imposible.
– VITALIDAD: ganas de vivir que se muestran en la salud corporal y en la postura que adoptamos al movernos y al relacionarnos.
– MIRADAS QUE CAUTIVAN: mirar para mostrar interés en nuestro interlocutor y mostrando disposición de escucha, cuidado con las miradas intrusivas que enturbian la comunicación.
Felices fiestas y que causéis una buena primera impresión al 2017.
¡ESPERO TUS COMENTARIOS!
UN SALUDO
SUSANA APARICIO.
¿TE HA GUSTADO ESTE POST? ¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DE PRIMERA MANO?
¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín de PRUEBATE MAGAZINE!
En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.