La semana pasada hablábamos de la rentabilidad que nos puede proporcionar salir en ciertos medios. Era una rentabilidad asociada a nuestra imagen y no a hacer caja de forma directa. Hoy nos centramos en la elección del medio de comunicación en el que pretendemos tener visibilidad.
Porque tenemos que decidir cuál nos interesa especialmente. Aunque nunca desecharemos la posibilidad de salir en cuantos más mejor, eso no significa que vayamos a lograr estar en todos. Por eso es importante focalizar el esfuerzo hacia los que más nos interesan o más receptivos se muestran hacia nuestros intereses. Y los más cercanos a nuestro sector.
Una cosa es tener presencia y otra muy diferente que esa presencia sea rentable para nuestros intereses, por lo que debemos ser muy cuidadosos a la hora de dirigirnos a los medios en los que queremos aparecer.
Si bien es cierto que queremos llegar a todos, si nuestra actividad está relacionada con un sector específico siempre será mejor aparecer ahí, que son nuestros clientes objetivos. Sin despreciar cualquier otro, por supuesto. Si trabajamos en la industria farmacéutica, por ejemplo, nos interesará tener visibilidad en las revistas y resto de medios del sector.
Si estamos intentando dar a conocer un producto específico del sector de la tecnología punta, será mejor tener presencia en revistas del sector que en un programa de televisión de variedades, con varios millones de telespectadores, que no se van a enterar de lo que estamos hablando. Aunque si tenemos la oportunidad de estar en los dos sitios, mucho mejor.
Y también habrá que centrar nuestro mensaje en el ámbito territorial, porque no es lo mismo dirigirlo a una provincia que a una autonomía, todo el país o la Unión Europea. Ni tampoco será igual si es para Europa, para Latinoamérica o para los países árabes. Cada mensaje será diferente y llevará aparejadas unas características diferenciadoras que son las que nos van a permitir interesar al periodista, que es quien finalmente decide si lo que le estamos contando se hace visible o permanece en la más absoluta oscuridad.
Si tienes interés en nuestros curso de «¿Cómo lograr visibilidad en los medios de comunicación?» puedes verlo pinchando en: http://www.juanmaromero.com/como-lograr-visibilidad-en-los-medios/
Esta entrada no sirve de mucho sin el resto de las anteriores ni de las posteriores. Una campaña de comunicación no es una acción aislada sino un conjunto de estrategias que nos llevan a un mismo fin: lograr presencia mediática.
Si te ha gustado este artículo y para ser el primer@ en enterarte de todas las noticias, entrevistas, artículos, consejos… publicados en PRUEBATE MAGAZINE…
¡Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín!
En el momento en el que te suscribas recibirás de regalo, a través de tu correo electrónico, el vídeo tutorial: “El saludo: el arte de dar la mano”, por Marina Fernández Estacio.
Más información.